La calidad en las empresas de servicio hotelero : un estudio realizado en la Ciudad de Buenos Aires /

El propósito de nuestra tesis consiste en realizar un estudio de investigación sobre la calidad en las empresas de servicio hotelero, en la Ciudad de Buenos Aires. Para el logro de dicho objetivo realizamos en primer lugar, un análisis teórico, incluyendo el recurso de la internet, la integración de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Iesulauro, Yésica Natalia
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Rumbo, Jorge (tutor)
Formato: Tesis Libro
Idioma:Español
Publicado: 2005
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
LEADER 02798ntm a2200301 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20230602125220.0
008 220428s2005 ag da 00| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a s-ag 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2005-24 
100 1 |a Iesulauro, Yésica Natalia  |9 86894 
245 1 3 |a La calidad en las empresas de servicio hotelero :  |b un estudio realizado en la Ciudad de Buenos Aires /  |c Iesulauro, Yésica Natalia ; tutor Rumbo, Jorge. 
260 |c 2005 
300 |a 157 p. :   |b grafs., il. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2005. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p.152). 
520 3 |a El propósito de nuestra tesis consiste en realizar un estudio de investigación sobre la calidad en las empresas de servicio hotelero, en la Ciudad de Buenos Aires. Para el logro de dicho objetivo realizamos en primer lugar, un análisis teórico, incluyendo el recurso de la internet, la integración de lecturas y la asistencia a la IV Semana del Turismo y Hotelería en la Universidad de Palermo. Posteriormente realizamos un estudio empírico que permite conocer la opinión de académicos en turismo y hotelería, y por otro lado, conocer la opinión de empleados, en diferentes áreas dentro de distintos hoteles, acerca de la investigación planteada. A través de esta investigación, hemos descubierto que la carencia de calidad existente en el mercado de la hotelería y el turismo, se genera en base a una serie de falencias, dentro de las cuales podemos destacar: la falta de conocimiento sobre el significado de calidad en el servicio, la carencia de capacitación con temas relacionados a la calidad, y la falta de preocupación por parte de la gerencia por brindar un servicio de calidad. Mediante nuestra investigación hemos podido detectar que cada una de ellas acentúa y agrava aun mas la carencia de calidad en el servicio. Los hallazgos evidenció que para lograr calidad en el servicio, es necesario considerar a la calidad como una nueva forma de vida.  
650 7 |a Industria hotelera.  |2 unescot  |9 43864 
650 7 |a Control de calidad.  |2 unescot  |9 2379 
651 7 |a Argentina  |2 unescot  |9 1545 
700 1 |a Rumbo, Jorge,  |e tutor  |9 74027 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_200524  |7 1  |8 TE  |9 94882  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2005-24  |p 00243 TEYN   |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 00243 TEYN  
999 |c 64802  |d 64802