|
|
|
|
LEADER |
02502ntm a2200289 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20230602125104.0 |
008 |
220428s2002 ag a 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2002-15
|
100 |
1 |
|
|a Inzaurraga, Luis María
|9 86889
|
245 |
1 |
0 |
|a Estructuras organizacionales comparadas :
|b un acercamiento a los distintos modelos de organización /
|c Inzaurraga, Luis María ; tutor Rumbo, Jorge ; co-tutor Wynarczyk, Hilario.
|
260 |
|
|
|c 2002
|
300 |
|
|
|a 88 p. :
|b il. ;
|c 30 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2002.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 86).
|
520 |
3 |
|
|a Actualmente, en este mundo industrial (o post-industrial) que nos toca vivir es muy difícil desentenderse de las organizaciones. Unos más, otros menos, todos estamos involucrados en alguna o algunas de estas. Las empresas, no son solo un lugar en donde se encuentra una retribución económica por el trabajo realizado, son también lugares de contención, de crecimiento personal y profesional. Puede ser que se les pida demasiado a estas "estructuras modernas", y la coyuntura exige dejar de lado los propósitos personales y sociales para que quede sólo un fin lucrativo. De esta manera, se refuerza el costado burocrático de las organizaciones, relegando la parte humana con la consecuente generación de conflictos. Frente a esta situación caben dos caminos: o se encara el problema y se le da una solución, o se lo "encapsula" para que de esta manera el sistema siga funcionando. La presente tesis, mediante un análisis de los sistemas organizacionales comparados, intentará dar elementos para el diseño de unidades sociales más afables con la conducta humana.
|
650 |
|
0 |
|a Estructura administrativa
|9 82879
|
650 |
|
7 |
|a Organización y gestión
|2 unescot
|9 88353
|
700 |
1 |
|
|a Rumbo, Jorge,
|e tutor
|9 74027
|
700 |
1 |
|
|a Wynarczyk, Hilario,
|e co-tutor
|9 24
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|9 86569
|
942 |
|
|
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_200215
|7 1
|8 TE
|9 94879
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2002-15
|p 00237 TEYN
|r 2022-05-05 00:00:00
|w 2022-05-05
|y TESIS
|i 00237 TEYN
|
999 |
|
|
|c 64799
|d 64799
|