La gestión del comportamiento : fuente de ventajas competitivas en un mundo de cambios continuos /

El objetivo de este trabajo es demostrar la importancia que implica para las organizaciones reconocer el lugar que ocupa el capital intelectual en las mismas como así también, hacer de éste un adecuado manejo para crear ventajas competitivas duraderas. Hoy en día, es de suma importancia adecuarse a...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Girona, Laura Verónica
Collectivité auteur: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Autres auteurs: Rodríguez Pagani, José Luis (tutor)
Format: Thèse Livre
Langue:Español
Publié: 2004
Collection:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Sujets:
Description
Résumé:El objetivo de este trabajo es demostrar la importancia que implica para las organizaciones reconocer el lugar que ocupa el capital intelectual en las mismas como así también, hacer de éste un adecuado manejo para crear ventajas competitivas duraderas. Hoy en día, es de suma importancia adecuarse a los cambios para permanecer en el mercado; un modo de hacerlo es gestionando el conocimiento. Aquí, se intentará demostrar que si bien la gestión del conocimiento es un recurso importante a tener en cuenta por las empresas, algunas de ellas y en general las más pequeñas desconocen el tema. Esta tesis fue producto de una exhaustiva investigación basada en la selección e integración de fuentes bibliográficas, entre ellas, revistas especializadas, libros, trabajos provenientes de investigadores y organismos públicos y/o privados y páginas de internet. También realicé un minucioso trabajo de campo con entrevistas efectuadas a dueños de empresas, managers, empleados y especialistas en recursos humanos. Dichas entrevistas son de carácter anónimo, dado que el objetivo que persiguen es realizar generalizaciones con valor teórico. La gestión del conocimiento brinda una mejora global de la empresa al posicionarla un paso delante de sus competidores. Las personas son dueñas de sus conocimientos y quienes deciden o no compartirlos pero, lo que es aún más importante: ella son las que hacen posible la existencia de las organizaciones.
Description matérielle:116 p. : grafs. ; 30 cm.
Bibliographie:Incluye referencias bibliográficas (p. 115).