|
|
|
|
LEADER |
03581ntm a2200289 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20231025181457.0 |
008 |
220428s2004 ag d 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2004-11
|
100 |
1 |
|
|a Gerosa, Adrián Pablo
|9 86830
|
245 |
1 |
3 |
|a La industria del entretenimiento :
|b la innovación e importancia de las estrategias y herramientas de marketing on-line que utiliza la industria cinematográfica /
|c Gerosa, Adrián Pablo ; tutor Cassino, José.
|
260 |
|
|
|c 2004
|
300 |
|
|
|a 86 p. :
|b grafs. ;
|c 30 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2004.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 83).
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo general de este trabajo es demostrar la importancia, capacidad de innovación y aplicación a otros productos del marketing on-line. En segundo lugar, determinar cómo las compañías cinematográficas utilizan las herramientas de internet para comunicar sus productos. Tercero, cómo se inserta el uso de la red informática en las estrategias de comunicación de estas empresas a la hora de lograr la difusión y promoción de sus películas, incluso con la intención de llegar a un público general, más allá de aquellos que cuentan con un equipamiento de computación. Y finalmente encontrar la relación que hay entre las diversas estrategias utilizadas en la comunicación vía internet de estas compañías y el resultado obtenido. Aunque el objetivo de estudio esta limitado a la acción de las compañías cinematográficas estadounidenses, se entiende que la experiencia desarrollada por estas puede ser de gran utilidad para otros sectores y otros productos. Pretendemos abordar el tema también a nivel argentino, pero este segundo tratamiento será menos detallado ya que la información bibliográfica disponible es menor. Si bien el análisis se realiza exclusivamente sobre la industria cinematográfica, la relación estrategia-resultados puede dejar lecciones para ser utilizadas en otras áreas. El trabajo se basará en fuentes bibliográficas, libros, libros electrónicos y ensayos; hemos seguido una estrategia de investigación diacrónica al describir la evolución de las herramientas y el negocio en el tiempo. En el presente trabajo hemos determinado la importancia de no dar la espalda al espacio virtual y los beneficios y resultados más sorprendentes que nos brinda. Adquirimos la sabiduría que en el mundo de las ideas de hoy el principal capital no es del todo el dinero, sino también las buenas ideas y el ingenio. Concluimos que las campañas de marketing on line, al menos para este tipo de productos, no se basarán en el especto informativo o tecnológico, ni siquiera en el diseño, deberán basarse en el entretenimiento del usuario, en la generación de lo viral.
|
650 |
|
7 |
|a Entretenimiento.
|2 unescot
|9 5666
|
650 |
|
7 |
|a Marketing.
|2 unescot
|9 10242
|
650 |
|
7 |
|a Industria cinematográfica.
|2 unescot
|9 11849
|
700 |
1 |
|
|a Cassino, José,
|e tutor
|9 89077
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|9 86569
|
942 |
|
|
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_200411
|7 1
|8 TE
|9 94857
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2004-11
|p 00195 TEYN
|r 2022-05-05 00:00:00
|w 2022-05-05
|y TESIS
|i 00195 TEYN
|
999 |
|
|
|c 64777
|d 64777
|