|
|
|
|
LEADER |
02528ntm a2200277 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20231025181335.0 |
008 |
220428s2005 ag da 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2005-16
|
100 |
1 |
|
|a García, Jorge Ricardo
|9 86822
|
245 |
1 |
0 |
|a Factoring :
|b una herramienta financiera para el desarrollo de las micro y pequeñas empresas /
|c García, Jorge Ricardo ; tutor Pérez Barcia, Víctor.
|
260 |
|
|
|c 2005
|
300 |
|
|
|a 124 p. :
|b grafs., il. ;
|c 30 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2005.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 122).
|
520 |
3 |
|
|a El propósito del siguiente trabajo es analizar si el factoring financiero, es una herramienta factible para solucionar la problemática financiera de las mipymes en Argentina. Para tal efecto hemos recurrido a la consulta de material teórico escrito sobre el tema y la realización de una investigación descriptiva sobre la experiencia internacional. A partir de la información bibliográfica hemos trazado parámetros comparativos entre la situación del factoring en nuestro país y los extranjeros para evaluar esa viabilidad. Adicionalmente, recolectamos y procesamos informaciones primarias a través de una encuesta realizada en la zona norte de Capital y Gran Buenos Aires. La misma explica la situación existente en el conocimiento que tiene la población muestral sobre la figura del factoring. Llegamos a la conclusión que el factoring en el país se encuentra en una etapa primaria y que tiene reales posibilidades de desarrollo. Siempre que lo acompañe la sanción de leyes específicas que regulen la actividad e incrementen la libre competencia del sector. Puede llegar a ser más beneficioso de lo que aparenta para el crecimiento del mercado interno del país.
|
650 |
|
7 |
|a Pequeña empresa
|2 unescot
|9 4969
|
650 |
|
0 |
|a Financiación
|9 7968
|
700 |
1 |
|
|a Pérez Barcia, Víctor,
|e tutor
|9 26744
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|9 86569
|
942 |
|
|
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_200516
|7 1
|8 TE
|9 94853
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2005-16
|p 00188 TEYN
|r 2022-05-05 00:00:00
|w 2022-05-05
|y TESIS
|i 00188 TEYN
|
999 |
|
|
|c 64773
|d 64773
|