El crecimiento económico de la Argentina a través de las exportaciones ¿llega a su fin? /

El propósito de esta investigación es analizar la evolución del PBI de la República Argentina con relación a las exportaciones cuyo horizonte temporal se enmarca desde los primeros años de la década del 90 hasta la actualidad. La finalidad es mostrar como el tipo de cambio ha hecho repensar a muchos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Galván, Héctor
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Gómez Barbato, Alicia (tutora)
Formato: Tesis Libro
Idioma:Español
Publicado: 2006
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
LEADER 02571ntm a2200301 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20231025181159.0
008 220428s2006 ag a 00| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a s-ag 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2006-12 
100 1 |a Galván, Héctor  |9 86813 
245 1 3 |a El crecimiento económico de la Argentina a través de las exportaciones ¿llega a su fin? /  |c Galván, Héctor ; tutora Gómez Barbato, Alicia. 
260 |c 2006 
300 |a 64 p. :   |b il. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial. 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2006. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 62). 
520 3 |a El propósito de esta investigación es analizar la evolución del PBI de la República Argentina con relación a las exportaciones cuyo horizonte temporal se enmarca desde los primeros años de la década del 90 hasta la actualidad. La finalidad es mostrar como el tipo de cambio ha hecho repensar a muchos empresarios a orientar su estrategia de comercialización hacia mercados internacionales como principal fuente de ingreso. Para esto es necesario investigar como afecta el tipo de cambio a la hora de mejorar la tecnología existente cuando esta tiende a ser obsoleta. La metodología de trabajo de esta tesis, se basó sustancialmente en fuentes bibliográficas especializadas y fuentes de datos secundarios que incluirán revistas, trabajos provenientes de investigadores y otros realizados por organismos tanto públicos como privados, internet y en la opinión personal del autor. Los principales hallazgos encontrados nos permiten decir que con una política de inversión permanente, una seguridad jurídica que sea percibida dentro y fuera del país, posibilitará que Argentina siga creciendo económicamente a través de sus exportaciones.  
650 7 |a Crecimiento económico.   |2 unescot  |9 7112 
650 7 |a Exportación/importación.  |2 unescot  |9 10442 
651 7 |a Argentina  |2 unescot  |9 1545 
700 1 |a Gómez Barbato, Alicia,  |e tutora  |9 86775 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_200612  |7 1  |8 TE  |9 94850  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2006-12  |p 00183 TEYN   |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 00183 TEYN  
999 |c 64770  |d 64770