Siderurgia argentina : evolución histórica y análisis de la situación actual /

El objetivo de estudio de esta tesis es analizar la evolución de la industria siderúrgica argentina desde su inicio hasta la actualidad. En ella procuré establecer en que medida el crecimiento del sector productor de hierro y acero contribuye al desarrollo de la industria nacional. Asimismo, trataré...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Ferretti, Vanina Soledad
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Outros Autores: Estevez, Carmen (tutora)
Formato: Tese Livro
Idioma:Español
Publicado em: 2006
coleção:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Economía.
Assuntos:
LEADER 02519ntm a2200289 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20231025180902.0
008 220428s2006 ag d 00| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a s-ag 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2006-9 
100 1 |a Ferretti, Vanina Soledad  |9 86786 
245 1 0 |a Siderurgia argentina :  |b evolución histórica y análisis de la situación actual /   |c Ferretti, Vanina Soledad ; tutora Estevez, Carmen. 
260 |c 2006 
300 |a 100 p. :   |b grafs. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Economía. 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2006. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 98). 
520 3 |a El objetivo de estudio de esta tesis es analizar la evolución de la industria siderúrgica argentina desde su inicio hasta la actualidad. En ella procuré establecer en que medida el crecimiento del sector productor de hierro y acero contribuye al desarrollo de la industria nacional. Asimismo, trataré de identificar el estudio actual en que se hallan las empresas argentinas elaboradas de este producto. La metodología aplicada para la elaboración del presente trabajo fue fundada en literatura especializada, incluyendo fuentes periodísticas, e información recopilada de bases primarias, destacando datos obtenidos de un estudio de campo que realicé, a partir de entrevistas a ejecutivos representantes de algunas de las firmas más relevantes del sector. Entre los principales hallazgos de este trabajo cabe destacar el carácter cíclico que presenta la industria productora de acero, denotando de esta manera la alta correlación que existe entre aquella y el producto bruto interno, como así también con la industria de la construcción, principal demandante del sector bajo estudio. Esto implica que la evolución de la actividad económica incide directamente sobre el desempeño de la industria siderúrgica.  
650 7 |a Desarrollo industrial.  |2 unescot  |9 2803 
651 7 |a Argentina  |2 unescot  |9 1545 
700 1 |a Estevez, Carmen,  |e tutora  |9 86730 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Economía.  |9 86566 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_20069  |7 1  |8 TE  |9 94841  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2006-9  |p 00165 TEYN   |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 00165 TEYN  
999 |c 64761  |d 64761