Globalización versus regionalización : estudio de un dilema argentino actual y conclusiones en perspectiva humanista /

El objetivo de este trabajo es hacer un trabajo de carácter bibliográfico sobre los conceptos de globalización y regionalización, sus expresiones institucionales y prácticas, y el dilema que todo esto representa para la Argentina actual, donde esta inclinado el sector empresarial. Favorecida por la...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Fernández, María Mercedes
Körperschaft: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Weitere Verfasser: Gómez Barbato, Alicia (tutora)
Format: Abschlussarbeit Buch
Sprache:Español
Veröffentlicht: 2005
Schriftenreihe:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Schlagworte:
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo de este trabajo es hacer un trabajo de carácter bibliográfico sobre los conceptos de globalización y regionalización, sus expresiones institucionales y prácticas, y el dilema que todo esto representa para la Argentina actual, donde esta inclinado el sector empresarial. Favorecida por la existencia de una gran cantidad de antecedentes escritos sobre el tema. La elaboración de la tesis se basó en un proceso de integración de lecturas provenientes de tres grandes tipos de fuentes: libros y artículos académicos, internet y material periodístico. El estudio muestra que la globalización es un fenómeno que afecta a todos los ámbitos de la vida: el político, el económico, el comercial, el social y cultural. Los cambios inherentes a la globalización crean un nuevo escenario mundial, contexto al cual las empresas deben adaptarse (sino quieren quedar relegadas). Para poder encarar estos cambios, los países (en otro orden de análisis toda vez que los actores son los estados) forman bloques regionales de los cuales pretenden maximizar su crecimiento e identidad.
Beschreibung:154 p. : grafs., il. ; 30 cm.
Bibliographie:Incluye referencias bibliográficas (p. 144).