La responsabilidad social en el sector privado empresarial : teoría y aplicación en empresas de Buenos Aires y Gran Buenos Aires /

El propósito de esta tesis es estudiar y exponer el concepto de responsabilidad social empresaria, y el auge que ha tenido su difusión a escala mundial. La metodología empleada en el trabajo de investigación se basó en integración de lecturas. En forma complementaria, he realizado entrevistas extens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Favale, Laura Mariela
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Rodríguez Pagani, José Luis (tutor)
Formato: Tesis eBook
Idioma:Español
Publicado: 2005
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
Acceso en línea:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/829
LEADER 02716ntm a2200337 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20220812095424.0
007 cr |||||||||||
008 220428s2008 ag d 00| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2005-12 
100 1 |a Favale, Laura Mariela  |9 86767 
245 |a La responsabilidad social en el sector privado empresarial :  |b teoría y aplicación en empresas de Buenos Aires y Gran Buenos Aires /  |c Favale, Laura Mariela ; tutor Rodríguez Pagani, José Luis. 
260 |c 2005 
300 |a 98 p. :   |b grafs. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2005. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 95) 
520 3 |a El propósito de esta tesis es estudiar y exponer el concepto de responsabilidad social empresaria, y el auge que ha tenido su difusión a escala mundial. La metodología empleada en el trabajo de investigación se basó en integración de lecturas. En forma complementaria, he realizado entrevistas extensas semi-estructuradas a personas involucradas en programas de responsabilidad social, a los efectos de establecer una aproximación a la práctica de este concepto en las corporaciones argentinas. Arribó a la conclusión de que el movimiento de la responsabilidad social empresaria se debe en gran medida a una toma de conciencia del mundo empresarial. Hoy en día, se presenta como un nuevo modelo estratégico de gestión, que seriamente implementado trae -a largo plazo- múltiples beneficios, no sólo para las compañías que lo adoptan sino también para la sociedad.  
530 |a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.  
650 7 |a Responsabilidad.  |2 unescot  |9 5491 
650 7 |a Valores sociales.  |2 unescot  |9 5482 
650 7 |a Sector privado.  |2 unescot  |9 15016 
700 1 |a Rodríguez Pagani, José Luis,  |e tutor  |9 86577 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.   |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
856 4 1 |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/829 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_200512  |7 1  |8 TE  |9 94834  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2005-12  |p 00148 TEYN   |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 00148 TEYN  
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_200512  |7 0  |8 TE  |9 95958  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-13  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2005-12  |r 2022-05-13 00:00:00  |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/829  |w 2022-05-13  |y RI 
999 |c 64754  |d 64754