Programa de descentralización : impacto sobre las pymes de la ciudad de Buenos Aires con énfasis en el área Villa Devoto /

Durante la tesis se analizó el Programa de Descentralización del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y su impacto sobre las pymes de la ciudad con énfasis en área de Villa Devoto (CGP10). Hoy día -en la ciudad- dentro del programa, existen en los Centros de Gestión y Participación desconcentración...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Baremberg, Raúl Leonardo
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Outros Autores: Rumbo, Jorge (tutor)
Formato: Tesis Livro
Idioma:Español
Publicado em: 2001
Colecção:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Assuntos:
Descrição
Resumo:Durante la tesis se analizó el Programa de Descentralización del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y su impacto sobre las pymes de la ciudad con énfasis en área de Villa Devoto (CGP10). Hoy día -en la ciudad- dentro del programa, existen en los Centros de Gestión y Participación desconcentración a través de funciones administrativas y políticas. Por lo tanto, el proceso se encuentra en un nexo entre la desconcentración y la descentralización. Por ahora, hay una mayor incidencia en los vecinos que en los empresarios pequeños y medianos. El futuro de las pymes y la comunidad en su conjunto está en manos de la aprobación del proyecto de Ley de Creación de Comunas. La misma, se encuentra debatiéndose en Comisión de Descentralización en la Legislatura de la Ciudad. El Programa de Descentralización es importante, ya que descentralizar es transparentar la gestión, acercar la distancia entre el gobierno y la comunidad. En definitiva, implica tomar decisiones, dependiendo el control y la participación de todos los actores sociales.
Descrição Física:99 p. : grafs., il. ; 30 cm.
Bibliografia:Incluye referencias bibliográficas (p. 98).