|
|
|
|
LEADER |
02351ntm a2200313 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20231012115917.0 |
008 |
220428s2002 ag da|||||||||||| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
043 |
|
|
|a s-ag
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2002-2
|
100 |
1 |
|
|a Altamirano, Oscar A.
|9 86582
|
245 |
1 |
3 |
|a El sistema financiero argentino :
|b su colapso diciembre 2001 a mayo 2002 /
|c Altamirano, Oscar A. ; tutor Pérez Barcia, Víctor ; co-tutor Wynarczyk, Hilario.
|
260 |
|
|
|c 2002
|
300 |
|
|
|a 153 p. :
|b grafs., il. ;
|c 30 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2002.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 142).
|
520 |
3 |
|
|a Estudio descriptivo del colapso del sistema financiero, en forma diacrónica, atento a que Argentina transita por una angustiante situación económica, política y social que día a día va profundizándose. En el centro de este fenómeno se encuentra la ruptura del sistema financiero. El resultado demuestra que Argentina no supo reaccionar a tiempo, frente a la proliferación de sistemas económicos con mecanismos voraces y corruptos de acumulación. Éstos, estrangularon en forma progresiva a la economía y a la sociedad. Este avasallamiento fue permitido por: la mala administración realizada (pedir un préstamo y gastar más de lo que se genera y por no fomentar una cultura empresarial acorde con la globalización); la ausencia de una condición política y económica nacional, transparente y eficiente; la carencia de conciencia nacional de nuestra sociedad.
|
650 |
|
7 |
|a Estado financiero
|2 unescot
|9 73074
|
650 |
|
7 |
|a Mercado financiero.
|2 unescot
|9 7954
|
651 |
|
7 |
|a Argentina
|2 unescot
|9 1545
|
700 |
1 |
|
|a Pérez Barcia, Víctor,
|e tutor
|9 26744
|
700 |
1 |
|
|a Wynarczyk, Hilario,
|e co-tutor
|9 24
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|9 86569
|
942 |
|
|
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_20022
|7 1
|8 TE
|9 94770
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2002-2
|p 00925 TEYN
|r 2022-05-05 00:00:00
|w 2022-05-05
|y TESIS
|i 00925 TEYN
|
999 |
|
|
|c 64690
|d 64690
|