|
|
|
|
LEADER |
02984ntm a2200301 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20231012112807.0 |
008 |
220428s2006 ag da |||||||||| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
043 |
|
|
|a s-ag
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2006-1
|
100 |
1 |
|
|a Baldi, Karina M.
|9 86564
|
245 |
1 |
0 |
|a ¿Muchos oferentes? :
|b un estudio de oferta sobre el mercado de distribución de materiales para la construcción en Argentina /
|c Baldi, Karina M. ; tutor Delía, Daniel.
|
260 |
|
|
|c 2006
|
300 |
|
|
|a 127 p. ;
|b grafs., il. :
|c 30 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Economía
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2006.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 125).
|
520 |
3 |
|
|a En el presente estudio hemos analizado la situación -hasta el año 2005- y perspectivas del canal de materiales para la construcción, que se entiende como tales aquellos comercios cuyo principal negocio es la comercialización de las líneas sanitarios, gruesos, terminaciones, húmedos, secos, pinturas e instalaciones. En consecuencia, si bien también realizamos un análisis de todos los canales que componen el retail, el enfoque principal es hacia aquellos canales que son específicos del rubro. El esquema general de la investigación empírica se basó en tres tipos de instrumentos: un trabajo de campo que consistió en la aplicación de entrevistas semiestructuradas a una muestra representativa de la cadena de valor del sector en forma estratificada, otro trabajo de campo donde se realizaron visitas y relevamiento, en el local, a empresas de cada extraño con un relevamiento de la información publicada por estas empresas y con base de daños de la totalidad de las empresas del país. El grano de concentración encontrado en el sector de distribución de materiales para la construcción es baño pero crece intensamente. Sin embargo, no es precisamente un sector concentrado, sino más bien altamente atomizado. Diez empresas concentran el 14,5 por ciento solamente, mientras que si se toman las primeras 20 totalizan un 16 por ciento. A medida que se ascienden en el ranking la concentración aumenta muy poco debido a que el tamaño de los establecimientos disminuye. La atomización de este sector se explica por la observación pormenorizada y las características del mismo.
|
650 |
|
7 |
|a Industria de la construcción.
|2 unescot
|9 46366
|
650 |
|
7 |
|a Oferta y demanda.
|2 unescot
|9 31627
|
651 |
|
7 |
|a Argentina
|2 unescot
|9 1545
|
700 |
1 |
|
|a Delía, Daniel,
|e tutor
|9 89067
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Licenciatura en Economía.
|9 86566
|
942 |
|
|
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_20061
|7 1
|8 TE
|9 94764
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2006-1
|p 00001 TEYN
|r 2022-05-05 00:00:00
|w 2022-05-05
|y TESIS
|i 00001 TEYN
|
999 |
|
|
|c 64684
|d 64684
|