Cuerpos de elite : educación, masculinidad y moral en el rugby argentino /

"El foco está puesto en las prácticas deportivas y en las disputas por su significación: describo la construcción del valorde las personas y analizo la clase social, la moral y las relaciones de género que se in-corporan en la educación y la sociabilidad de jóvenes en Buenos Aires, en un entram...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Fuentes, Sebastián G. (Sebastián Gerardo)
Format: Buch
Sprache:Español
Veröffentlicht: Buenos Aires : Prometeo, 2021.
Schriftenreihe:Miradas antropológicas
Schlagworte:
LEADER 02735nam a2200301 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20220307121959.0
008 161122s2021 ag ao 000 0 spa d
020 |a 9789878451275 
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a s-ag 
082 0 |a 306.483  |b F954 2021  |2 20 
100 1 |a Fuentes, Sebastián G.  |q (Sebastián Gerardo)  |9 86381 
245 1 0 |a Cuerpos de elite :  |b educación, masculinidad y moral en el rugby argentino /  |c Sebastián Fuentes. 
260 |a Buenos Aires :  |b Prometeo,  |c 2021. 
300 |a 320 p. :  |b il., fot (byn) ;  |c 23 cm. 
490 0 |a Miradas antropológicas 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 305-320) 
520 |a "El foco está puesto en las prácticas deportivas y en las disputas por su significación: describo la construcción del valorde las personas y analizo la clase social, la moral y las relaciones de género que se in-corporan en la educación y la sociabilidad de jóvenes en Buenos Aires, en un entramado nacional. El libro apunta a comprender los cambios en la produccióndel valor que se juegan en el cuerpo joven y escenifican nuevos modos de producirsubjetividad, poder y desigualdad.Cuerpos de elite representa la categoría que permite comprender una transformación sociocultural y política: la del cuerpo rugbier masculino como indicador de una posición social distinguida, hacia los cuerpos profesionalizados en la actual industria del rugby global. Para ello será central dimensionar y ubicar la relación entre educación, trabajo y deporte,entendiendo que el cuerpo en las sociedades contemporáneas constituye un commodity y que en ese proceso hay resistencias y jerarquías de carácter etario, de género y “clase”. Sebastián Fuentes es investigador del CONICET con lugar de trabajo en el Programa Educación, Conocimiento y Sociedad, Área Educación de FLACSO Argentina. Se desempeña también como docente e investigador de la UNTREF. Ha realizado estancias de investigación en distintas instituciones del exterior; integró el proyecto GLOBALSPORT de la Universidad de Amsterdam. Desarrolla su investigación en el campo de las desigualdades socioeducativas, relaciones y políticas de género, jóvenes y deportes." -- Prometeo Editorial. 
650 7 |a Hombre.  |2 unesco  |9 6953 
650 7 |a Sociología del cambio   |2 unesco  |9 6320 
650 7 |a Rol sexual.  |2 unesco  |9 1041 
650 7 |a Cambio cultural.  |2 unesco  |9 3133 
650 7 |a Deporte.  |2 unesco  |9 2299 
651 7 |a Argentina.  |2 unesco  |9 1545 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 306_483000000000000_F954_2021  |7 0  |8 GRAL  |9 92904  |a 1  |b 1  |d 2022-03-07  |e Compra  |l 1  |m 1  |o 306.483 F954 2021  |p 61324  |r 2022-03-30 00:00:00  |s 2022-03-19  |w 2022-03-07  |y LIBRO 
999 |c 63024  |d 63024