El camino total : técnicas no ingenuas de autoayuda para gente en crisis en tiempos de cambio /

"A principios de los 90, Benesdra se adentra en la autoayuda partiendo de una convicción contraria a la que subyace en la mayoría de los libros del género y al sentido común instalado por ellos. En lugar de técnicas que buscan disponerlo a uno de una forma específica ante la vida, el autor prop...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Benesdra, Salvador, 1952-1996
Outros Autores: Casas, Fabián, 1965- (ed.)
Formato: Livro
Idioma:Español
Publicado em: Buenos Aires : Eterna Cadencia, 2012.
coleção:Ex libris
Assuntos:
LEADER 02493nam a2200253 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20240206163029.0
008 980717s2012 ag 000 e spa d
020 |a 9789871673698 
040 |a DLC  |c DLC 
082 0 |a 864.7  |b B4653 2012  |2 22 
100 1 |a Benesdra, Salvador,  |d 1952-1996  |9 85626 
245 1 3 |a El camino total :  |b técnicas no ingenuas de autoayuda para gente en crisis en tiempos de cambio /  |c Salvador Benesdra ; prólogo de Fabián Casas. 
260 |a Buenos Aires :  |b Eterna Cadencia,  |c 2012. 
300 |a 348 p. ;  |c 22 cm. 
490 0 |a Ex libris 
505 2 |a El teatro de operaciones mentales de Salvador Benesdra / Fabián Casas. 
520 |a "A principios de los 90, Benesdra se adentra en la autoayuda partiendo de una convicción contraria a la que subyace en la mayoría de los libros del género y al sentido común instalado por ellos. En lugar de técnicas que buscan disponerlo a uno de una forma específica ante la vida, el autor propone la vía del Camino Total, un método global inspirado en el zen (aunque en muchos aspectos resulta antizen) que apunta a convertir en fuente de energía y productividad eso que es inevitable en medio de una crisis profunda: el dolor; aprender a convivir con el dolor en vez de huir de él, aceptar la angustia y la depresión, entrenar la resistencia, para adquirir la habilidad del faquir, sin importar el sistema filosófico o la actitud de vida que se adopte. El resultado: un texto lúcido y erudito que desnuda las paradojas, dogmatismos y caballitos de batalla de la autoayuda habitual desde la filosofía, las disciplinas orientales, la neurociencia y la psicología, y donde no podían faltar alusiones a la literatura, el deporte, la política, el trabajo, la historia reciente del país o las tendencias económicas, a la hora de ejemplicar esas situaciones que hacen imposible no ser sujeto de dolor. Un libro inclasificable e imperdible que al igual que la gran novela de Benesdra, El traductor, exuda genialidad, dolor, desmesura, humor y reflexión, y cuyas significaciones sin dudas trascienden hoy su objetivo primigenio." -- Contratapa. 
655 0 |a Ensayo literario.  |9 85959 
655 7 |a Literatura  |2 unescot  |9 88769 
700 1 |a Casas, Fabián,  |d 1965-  |e ed.  |9 76823 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 864_700000000000000_B4653_2012  |7 0  |8 GRAL  |9 92652  |a 1  |b 1  |d 2021-12-10  |e Compra  |l 1  |m 1  |o 864.7 B4653 2012  |p 61281  |r 2022-05-20 00:00:00  |s 2022-02-11  |w 2021-12-10  |y LIBRO 
999 |c 62850  |d 62850