Esto es la guerra, pibe el cine bélico en la representación de la Guerra de Malvinas /

La Guerra de Malvinas es de un abordaje inconstante en el cine argentino. El cine bélico, ese cóctel de emociones, escenas de acción y personajes en movimiento, tuvo resistencias para ser trabajado por el cine acerca Malvinas. Los problemas de articulación con el género datan de las primeras películ...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fernández, Ezequiel, 1992-
Corporate Author: Universidad del Cine
Other Authors: Rosso, Ezequiel de (ed.)
Format: eBook
Language:Español
Published: Buenos Aires : Elaleph.com, 2018.
Edition:1a ed.
Series:Tesis ; 7
Subjects:
Online Access:Disponible en PDF
Disponible para descarga en MOBI, EPUB
Table of Contents:
  • Prólogo
  • Nota del autor
  • Introducción
  • Postulados del cine bélico
  • Aproximaciones sobre el territorio
  • El héroe
  • Estructura narrativa
  • La misión
  • Enemigos
  • Los vicios en la guerra
  • Tecnología y cuerpo
  • Comunicación
  • Comida
  • Puesta en escena / Consideraciones cinematográficas
  • Los chicos de la guerra (1984, Bebe Kamín)
  • Guarisove, los olvidados (1995, Bruno Stagnaro)
  • Iluminados por el fuego (2005, Tristán Bauer)
  • Los chicos van a la guerra
  • Barba de tres días
  • Malvinas cámara en mano
  • Islas estáticas
  • El enemigo entre nosotros
  • Die for Queen and Country
  • Documentales: Mientras tanto... Locos de la Bandera
  • Conclusiones
  • Entrevista a Bebe Kamín (Los chicos de la guerra, 1984)
  • Entrevista a Bruno Stagnaro (Guarisove, los olvidados, 1995)
  • Entrevista a Tristán Bauer (Iluminados por el fuego, 2005)
  • Anexos: Algunas consideraciones acerca del cine de submarinos ; Aviones: Cámaras en el aire ; Sobre el cine de trenes: A todo vapor ; Películas de entrenamiento: Sufrir bajo el sol
  • Bibliografía
  • Filmografía.