Trovos de Paulino Lucero, ó, Colección de poesías campestres desde 1833 hasta el presente /
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
Imprenta de la Revista,
1853.
|
Acceso en línea: | Primer tomo Segundo tomo |
Tabla de Contenidos:
- v. 1. Descripción de las fiestas que se hicieron en Montevideo en 1833 para celebrar la jura de la Constitución Oriental ; Media Caña o Tabapui del campo, compuesto en celebridad de la Victoria de Cugancha ; Parte oficial que a Rosas le pasó el general Echagüe vencido en Cachanga ; El truquiflor o los preludios de la imbacion [i.e. invasión] a la Banda Oriental por las tropas de Rosas ; Carta escrita en Entrerios [i.e. Entre Ríos] por un coracero de los del general Lavalle ; Otra carta sando noticia cirscunstanciada de la victoria que obtuvo en el Yeruá el general Lavalle ; Salutaciones con las cuales abrió su carrera de periodista el gaucho Jacinto Cielo ; La refalosa, o el modo bárbaro que usaban los soldados de Oribe para degollar a los prisioneros
- v. 2. Décima remitida al comercio del Plata de Montevideo ; Cielito gauchipatriótico dedicado al pronunciamiento del general Urquiza en 10 de Mayo de 1851 ; Los veteranos, o rasgos biográficos de D. Juan Manuel de Rosas. Composición histórica ; Súplica de Paulino Lucero dirigida al Dr. D. Florencio Varela redactor principal y fundador del periódico Comercio del Plata ; Paulino Lucero el payador argentino ; Urquiza en la patria nueva o dos gauchos platicando en los montes del Queguay [Banda Oriental], el 24 de Julio de 1851 ; Dedicatoria que de la composición anterior le hizo Paulino Lucero al degollador Rosas ; Lamentos de Donato Jurao a la bárbara fusilación de la joven Camila Ogorman y su seductor ; Los compuestos de Gualeguaychú ; Carta noticiosa escrita de Entre Ríos por Rudencio Morales ; Advertencia a los Uropeos [i.e. Europeos] y dedicatoria a Lord Palmeton ; La encuetada o La descripción de un vapor de guerra-hecha por el gaucho Olivera, patriota viejo oriental ; Recuerdos patrióticos de los gauchos Chano y Contreras al 25 de Mayo de 1810 ; Carta ensilgada diridida a Antonio Tiers por el gaucho Chaná ; Carta de Rufo Carmona ; La tartamuda ; El cielito presajiando la caída de Rosas ; La yerra.