|
|
|
|
LEADER |
03029nam a2200385 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20241212102645.0 |
006 |
m|||||o||d||00| 0| |
007 |
cr ||||||||||| |
008 |
190913s2020 sp |||||o|||||||1 |dspa d |
020 |
|
|
|a 9788412407631
|
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
041 |
1 |
|
|b spa
|h eng
|
082 |
0 |
|
|a 339.
|b Internet
|
100 |
1 |
|
|a Mankiw, N. Gregory
|9 74792
|
240 |
1 |
0 |
|k Macroeconomics.
|l Español
|
245 |
1 |
0 |
|a Macroeconomía
|h [recurso electrónico] /
|c N. Gregory Mankiw ; traducción de Ma. Esther Rabasco y Helena Álvarez de la Miyar.
|
250 |
|
|
|a 10a ed.
|
260 |
|
|
|a Barcelona :
|b Antoni Bosch,
|c c2020.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea.
|
500 |
|
|
|a Traducido de: Macroeconomics.
|
500 |
|
|
|a Contiene información biográfica.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas, glosario e índice.
|
505 |
0 |
|
|a Pte. 1. Introducción. 1. La ciencia de la macroeconomía. -- 2. Los datos macroeconómicos. -- Pte. 2. La teoría clásica: la economía a largo plazo. 3. La renta nacional: de dónde viene y adónde va. -- 4. El sistema monetario: qué es y cómo funciona. -- 5. La inflación: sus causas, sus efectos y sus costes sociales. -- 6. La economía abierta. -- 7. El paro y el mercado de trabajo. -- Pte. 3 La teoría del crecimiento: la economía a muy largo plazo. 8. El crecimiento económico I: la acumulación de capital y el crecimiento de la población. -- 9. El crecimiento económico II: la tecnología, el análisis empírico y la política económica. -- Pte. 4. La teoría de los ciclos económicos: la economía a corto plazo. 10. Introducción a las fluctuaciones económicas. -- 11. La demanda agregada I: construcción del modelo IS-LM. -- 12. La demanda agregada II: aplicación del modelo IS-LM. -- 13. Reconsideración de la economía abierta: el modelo Mundell-Fleming y el sistema de tipos de cambio. -- 14. La oferta agregada y la disyuntiva a corto plazo entre la inflación y el paro. -- Pte. 5. Temas de teoría macroeconómica. 15. Modelo dinámico de las fluctuaciones económicas. -- 16. Visiones distintas sobre la política de estabilización. -- 17. La deuda pública y los déficits presupuestarios. -- 18. El sistema financiero: oportunidades y peligros. -- 19. Los microfundamentos del consumo y la inversión.
|
506 |
|
|
|a Disponible para la Comunidad UNSAM.
|
516 |
|
|
|a Texto en PDF.
|
516 |
|
|
|a Libro electrónico.
|
588 |
|
|
|a Descripción basada en el recurso en línea; título tomado de la pantalla de presentación (visto el 26 de febrero, 2024).
|
650 |
|
7 |
|a Macroeconomía.
|2 unescot
|9 7872
|
700 |
1 |
|
|a Rabasco, María Esther,
|e tr.
|9 74361
|
700 |
1 |
|
|a Alvarez de la Miyar, Helena
|e tr.
|9 94432
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.bidi.la/account/unsam/login
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 339_000000000000000__INTERNET
|7 0
|8 RE
|9 89219
|a EEyN
|b EEyN
|d 2024-02-26
|e BIDI
|o 339. Internet
|r 2019-09-17 00:00:00
|u https://www.bidi.la/account/unsam/login
|w 2019-09-17
|x Disponible en E-Libro.
|y LE
|
999 |
|
|
|c 60721
|d 60721
|