|
|
|
|
LEADER |
03096nam a2200337 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20211119111712.0 |
008 |
190409s2013 cl ao 000 0 spa d |
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 708_983000000000000_D4499_2013
|7 0
|8 GRAL
|9 87188
|a IIPC
|b IIPC
|d 2019-04-09
|e Donación
|l 0
|o 708.983 D4499 2013
|p A02071
|r 2019-04-09 00:00:00
|w 2019-04-09
|y LIBRO
|
999 |
|
|
|c 59501
|d 59501
|
020 |
|
|
|a 9789563519341
|
040 |
|
|
|a IIPC
|b spa
|c IIPC
|
043 |
|
|
|a s-cl
|
082 |
0 |
|
|a 708.983
|b D4499 2013
|2 22
|
245 |
0 |
0 |
|a Desde el resto :
|b farmacología estética : la manera de hacer arte en Chile /
|c [organizadores Camila Caris, Jaime Cuevas ; curadoras Génesis Pérez, Camila Urzúa].
|
260 |
|
|
|a [Santiago, Chile] :
|b Museo de Arte Contemporáneo, Facultad de Artes, Universidad de Chile,
|c 2013.
|
300 |
|
|
|a 159 p. :
|b fot., il. ;
|c 24 cm.
|
500 |
|
|
|a "El Salón de Estudiantes (SdE) es un proyecto emprendido por egresados de Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile, realizado en el Museo de Arte Contemporáneo MAC sede Quinta Normal. Tradicionalmente el SdE de la Facultad de Artes ha consistido en una exposición de arte contemporáneo que da cuenta de cierta producción visual gestada dentro de los talleres universitarios. En nuestro caso hemos decidido continuar con tres líneas de acción: la exposición, la investigación y levantamiento de archivo y un programa de educación" - p. 3.
|
505 |
2 |
|
|a Pte. 1.Presentación. Cap. 1. El Salón de Estudiantes ; Cap. 2. Desde el resto: dinámicas y políticas para un modo virulento de vida en expansión ; Cap. 3. Estado farmacológico: sobre el dolor y su uso -- Pte. 2.Exhibición. Cap. 1. patio sur: (im)potencia cartográfica ; Cap. 2. sala 1: vanitas ; Cap. 3. sala 2: brotes y transacciones de lo humano ; Cap. 4. sala 3: virus y desmaterialización ; Cap. 5. sala 4A: prevención de riesgo ; Cap. 6. sala 4B: génesis biotecnológico ; Cap. 7. sala 5: manifiesto ; Cap. 8. sala 6: sujeto a control ; Cap. 9. sala 7: fármaco ; Cap. 10. sala 8: adminsitración humana ; Cap. 11. sala 9: emergencia política de la técnica cotidiana ; Cap. 12. sala 10: tecnologías de desrealización ; Cap. 13. sala 11: mercado y espectáculo: el carnaval impotente -- Pte. 3.Exposición de archivo. Cap. 1. Matriz imaginada. Notas sobre archivo, arte e historia -- Pte. 4.Programa de educación. Cap. 1. Programa de educación y extensión SdE ; Cap. 2. Salón de Estudiantes 2013: notas sobre un proceso ; Cap. 3. A la salud del cuerpo ; Cap. 4. Salón de Estudiantes: esa delgada línea verde.
|
650 |
|
7 |
|a Artes plásticas.
|2 unesco
|9 8582
|
650 |
|
7 |
|a Artes visuales.
|2 unesco
|9 7166
|
650 |
|
7 |
|a Arte latinoamericano.
|2 unesco
|9 11071
|
650 |
|
7 |
|a Arte contemporáneo.
|2 unesco
|9 2305
|
650 |
|
7 |
|a Exposición.
|2 unesco
|9 3244
|
651 |
|
7 |
|a Chile.
|2 unesco
|9 4485
|
700 |
1 |
|
|a Caris, Camila
|9 73320
|e ed.
|
700 |
1 |
|
|a Cuevas, Javier
|9 73321
|e ed.
|
700 |
1 |
|
|a Pérez, Génesis
|9 73322
|e ed.
|
700 |
1 |
|
|a Urzúa, Camila
|e ed.
|9 73323
|
710 |
2 |
|
|a Museo de Arte Contemporáneo (Santiago, Chile)
|9 73347
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|