|
|
|
|
LEADER |
02691nam a2200313 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20220614113959.0 |
008 |
190310s1980 ag o||||||||||||1 ||spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
043 |
|
|
|a s-ag
|
082 |
0 |
|
|a 982.06
|b C232 1980
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Canton, Darío.
|9 10990
|
245 |
1 |
0 |
|a Argentina :
|b la democracia constitucional y su crisis /
|c Darío Cantón, José L. Moreno, Alberto Ciria.
|
250 |
|
|
|a 1a ed., 1a reimp.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Paidos,
|c 1980.
|
300 |
|
|
|a 223 p. .
|b fotos ;
|c 23 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Historia Argentina ;
|v 6
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 215-216) e índice.
|
505 |
0 |
|
|a La experiencia radical (1916-1930) / Darío Cantón y José Luis Moreno. Pte. 1. La economía. 1. Argentina y el mundo. -- 2. Comercio exterior. – 3. La producción. – 4. Las inversiones extranjeras. El avance de las inversiones norteamericanas y sus modalidades. -- 5. La cuestión petrolera. – Pte. 2. La sociedad. 1. Avance de los sectores medios. – 2. Vicisitudes del movimiento obrero. – 3. La situación agraria. – 4. La reforma universitaria. – Pte. 3. La política. 1. Partidos y orientaciones. – Crisis económica y restauración política (1930-1943) / Alberto Ciria. Pte. 1. La economía. 1. La crisis económica. – 2. El pacto Roca-Runciman y el comercio de carnes. – 3. La política económica : tendencias y límites del dirigismo conservador. – 4. Las reformas bancaria, monetaria e impositiva, y el control de la producción agropecuaria. – 5. Economía Argentina y economía mundial : consecuencias de la crisis en las relaciones con Gran Bretaña y Estados Unidos. – 6. Consecuencias indirectas de la crisis : comienzos del avance industrial. – 7. La recuperación económica y las primeras consecuencias de la segunda guerra mundial. – Pte. 2. 1. La reestructuración política. – 2. El aumento del poder del ejército. – 3. La iglesia : prestigio y poder. – 4. Las oposiciones. – 5. Los nacionalistas y sus relaciones con el régimen restaurado. – 6. El movimiento obrero y la situación social. – 7. El agotamiento de la restauración.
|
595 |
|
|
|d 4372
|e 13/12/2016
|f 8843 EYN
|
650 |
|
7 |
|a Historia.
|2 unesco
|9 1570
|
650 |
|
7 |
|a Democracia.
|2 unesco
|9 1186
|
650 |
|
7 |
|a Condiciones económicas.
|2 unesco
|9 5680
|
651 |
|
7 |
|a Argentina.
|2 unesco
|9 1545
|
700 |
1 |
|
|9 10991
|a Moreno, José Luis.
|
700 |
1 |
|
|9 6810
|a Ciria, Alberto.
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 982_060000000000000_C232_1980
|7 1
|8 GRAL
|9 96401
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-06-14
|e Donación
|l 0
|o 982.06 C232 1980
|p D9224
|r 2022-06-14 00:00:00
|w 2022-06-14
|y LIBRO
|i 9224 EYN
|
999 |
|
|
|c 59342
|d 59342
|