Chile : crecimiento, empleo y el desafío de la justicia social /

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Organización Internacional del Trabajo
Formato: eBook
Idioma:Español
Publicado: Santiago de Chile : Naciones Unidas, 1998.
Materias:
Acceso en línea:https://www.ilo.org/public/libdoc/ilo/1998/98B09_7_span.pdf
LEADER 02923nam a2200325 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20220419171011.0
007 cr |||||||||||
008 190310s1998 cl ad|||||||||||| ||spa d
020 |a 9223109051 
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a s-cl 
082 0 |a 331.120983  |b O686 1998  |2 22 
110 2 |a Organización Internacional del Trabajo  |9 74227 
245 1 0 |a Chile :   |b crecimiento, empleo y el desafío de la justicia social /  |c Organización Internacional del Trabajo. 
260 |a Santiago de Chile :   |b Naciones Unidas,   |c 1998. 
300 |a 388 p. :  |b il., graf. ;  |c 23 cm. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 373-388) 
505 0 |a I. Chile: el proceso de desarrollo económico y social. 1. Introducción. -- 2. El modelo de política económica en los noventa. -- 3. Desempeño exportador y política comercial. -- 4. Política social, pobreza y distribución del ingreso. -- II. Evolución y calidad del empleo. 1. Empleo y desempleo: tendencias globales. -- 2. La estructura del empleo y la segmentación del mercado del trabajo. -- 3. Evolución y estructura de los ingresos del trabajo. -- 4. La calidad del empleo. -- 5. Nuevos empleos. -- 6. Exclusión social y pobreza. -- 7. La educación y el acceso diferenciado al mercado laboral. -- 8. Un problema especial: empleo y desempleo de los jóvenes. -- III. Algunos factores que favorecen la sustentabilidad de la generación de empleo. 1. Condiciones institucionales en el mercado de trabajo. -- 2. La educación, el proceso de reforma y los recursos humanos. -- 3. La competitividad en los mercados internacionales y sus perspectivas. -- 4. Medio ambiente, mundo laboral y sustentabilidad del desarrollo. -- IV. Programas y políticas de apoyo para el crecimiento y la equidad. 1. Políticas de desarrollo productivo y empresarial. -- 2. El fondo de solidaridad e inversión social (FOSIS). -- 3. Servicio nacional de la mujer (SERNAM). -- 4. El programa de capacitación laboral para jóvenes: Chile joven. -- 5. Indap: apoyo productivo a los campesinos. -- V. Conclusiones y apuntes para el futuro. 
530 |a Disponible también en línea. 
595 |d 4234  |e 30/06/2016  |f 8510 EYN 
650 7 |a Crecimiento económico.  |2 unesco  |9 7112 
650 7 |a Empleo.  |2 unesco  |9 8529 
650 7 |a Justicia social.  |2 unesco  |9 2778 
651 7 |a Chile.  |2 unesco  |9 4485 
856 4 1 |u https://www.ilo.org/public/libdoc/ilo/1998/98B09_7_span.pdf 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 331_120983000000000_O686_1998  |7 1  |8 GRAL  |9 86849  |a EEyN  |b EEyN  |d 2019-03-30  |e Donación  |o 331.120983 O686 1998  |p D8510  |r 2019-03-30 00:00:00  |w 2019-03-30  |y LIBRO  |i 8510 EYN 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 331_000000000000000__INTERNET  |7 0  |8 RE  |9 92028  |a EEyN  |b EEyN  |d 2021-03-19  |e EEyN  |l 0  |o 331. Internet  |r 2021-03-19 00:00:00  |u https://www.ilo.org/public/libdoc/ilo/1998/98B09_7_span.pdf  |w 2021-03-19  |y LE 
999 |c 59290  |d 59290