|
|
|
|
LEADER |
03132nam a2200253 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20200626120939.0 |
008 |
190310s1983 ag |||||||||||||| ||spa d |
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 338_900000000000000_M67825D_E_1983
|7 1
|8 GRAL
|9 86797
|a EEyN
|b EEyN
|d 2019-03-30
|e Donación
|l 0
|o 338.9 M67825d.E 1983
|p D8323
|r 2019-03-30 00:00:00
|w 2019-03-30
|y LIBRO
|i 8323 EYN
|
999 |
|
|
|c 59243
|d 59243
|
020 |
|
|
|a 9500701847
|
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
041 |
1 |
|
|a spa
|h eng
|
082 |
0 |
|
|a 338.9
|b M67825d.E 1983
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Mishan, E. J.,
|d 1917-2014
|9 43524
|
245 |
1 |
3 |
|a El debate sobre el crecimiento económico :
|b apreciaciones /
|c E. J. Mishan ; traducción por Lucrecia Moreno de Sáenz.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Sudamericana,
|c c1983.
|
300 |
|
|
|a 450 p. ;
|c 20 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Sociedad industrial
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 445)
|
505 |
0 |
|
|a 1. La subordinación del crecimiento económico. -- 2. Limitaciones de las premisas y conceptos económicos convencionales. -- 3. Énfasis exagerado sobre el ingreso real y su crecimiento. -- 4. Alcances crecientes del riesgo. -- 5. Enfoque de nuestra investigación. -- 6. Algunos hechos presupuestos. -- 7. Cuestiones semánticas. -- 8. El síndrome del día del juicio final. -- 9. Deseo manifiesto de un mayor crecimiento económico. -- 10. Falta de alternativas al crecimiento económico. -- 11. El crecimiento económico, fuente de todo bien. -- 12. El crecimiento económico como fuente de refinamiento cultural. -- 13. La ciencia al servicio del hombre: punto de vista del partidario del crecimiento económico. -- 14. El hombre aprenderá a adaptarse al futuro. -- 15. El anticrecimiento como manía elitista. -- 16. El crecimiento económico como permanente baile de caridad. -- 17. Dolores que sufre la economía moderna por falta de crecimiento. -- 18. El llamado a los parámetros políticos del sistema. -- 19. Más y mejores bienes. -- 20. Más movilidad. -- 21. Mayor igualdad de ingresos. -- 22. Más educación. -- 23. Más información. -- 24. Ciencia e innovación. -- 25. Alimento y abrigo. -- 26. Salud. -- 27. Naturaleza. -- 28. Tiempo libre. -- 29. Goce instintivo. -- 30. Seguridad. -- 31. Amor y confianza. -- 32. Autoestima. -- 33. Parientes y amigos. -- 34. Usos y costumbres. -- 35. Papel y lugar. -- 36. Código moral. -- 37. Los grandes mitos. -- 38. Libertad personal. -- 39. Capitalismo y libertad. -- 40. Una vía de investigación poco explorada. -- 41. Nuevas fuentes de irritación mutua. -- 42. La gran carrera por mejores salarios. -- 43. Un mundo futuro de angustia moral. -- 44. Un legajo secreto para cada individuo. -- 45. Riesgos de graves consecuencias. -- 46. Reemplazo de armas viejas por nuevas. -- 47. Alto precio de la energía nuclear. -- 48. Conclusión melancólica. -- 49. Resumen de contenido. -- 50. ¿Hasta qué punto son diferentes los jóvenes de hoy?. -- 51. Factibilidad política de alejarse del camino del crecimiento.
|
595 |
|
|
|d 4057
|e 25/11/2015
|f 8323 EYN
|
650 |
|
7 |
|a Crecimiento económico
|2 unesco
|9 7112
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|