|
|
|
|
LEADER |
01866nam a2200277 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20210318095211.0 |
008 |
190310s1984 sp |||||||||||||| ||spa d |
020 |
|
|
|a 8420680850
|
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
041 |
1 |
|
|a spa
|h eng
|
082 |
0 |
|
|a 331.21
|b H214.E 1984
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Hamermesh, Daniel S.
|9 72634
|
245 |
1 |
0 |
|a Economía del trabajo y los salarios /
|c Daniel S. Hamermesh y Albert Rees ; versión española de Esther Rabasco Espariz.
|
260 |
|
|
|a Madrid :
|b Alianza,
|c 1984.
|
300 |
|
|
|a 462 p. ;
|c 23 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Alianza universidad textos ;
|v 85
|
505 |
0 |
|
|a 1. La actividad económica. -- 2. Las horas de trabajo y la oferta de esfuerzo. -- 3. La oferta de cualificaciones: la inversión en capital humano. -- 4. La demanda de trabajo en los mercados competitivos. -- 5. La demanda de trabajo: algunas extensiones. -- 6. El análisis de la oferta y la demanda: el proceso de búsqueda. -- 7. Migración y movilidad. -- 8. La estructura del empleo, las vacantes y el desempleo. -- 9. Los sindicatos: crecimiento y objetivos. -- 10. Los métodos de los sindicatos: el proceso de negociación. -- 11. Influencia de los sindicatos en los mercados de trabajo. -- 12. Diferencias compensatorias y beneficios sociales. -- 13. La discriminación salarial. -- 14. La distribución de las ganancias y la renta. -- 15. Los salarios, la inflación y el ciclo económico.
|
595 |
|
|
|d 2874
|e 23/08/2011
|f 5777 EYN
|
650 |
|
7 |
|a Salario
|2 unesco
|9 6756
|
650 |
|
7 |
|a Economía del trabajo
|2 unesco
|9 6757
|
700 |
1 |
|
|a Rees, Albert,
|d 1921-1992
|9 72635
|
700 |
1 |
|
|a Rabasco, María Esther
|e tr.
|9 74361
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 331_210000000000000_H214_E_1984
|7 1
|8 GRAL
|9 86263
|a EEyN
|b EEyN
|d 2019-03-30
|e Donación
|o 331.21 H214.E 1984
|p D5777
|r 2019-03-30 00:00:00
|w 2019-03-30
|y LIBRO
|i 5777 EYN
|
999 |
|
|
|c 58972
|d 58972
|