La economía en evolución : historia y perspectivas de las categorías básicas del pensamiento econónomico /

Détails bibliographiques
Auteur principal: Naredo, José Manuel
Format: Livre
Langue:Español
Publié: Madrid : Siglo XXI, 2015.
Édition:4a ed., corregida y actualizada
Sujets:
Table des matières:
  • 1. Las enseñanzas de la filosofía de la ciencia.
  • 2. El contexto ideológico en el que nace la ciencia económica.
  • 3. Ideas sobre el origen de la riqueza anterior al nacimiento de la ciencia económica.
  • 4. Las fisuras en el antiguo orden de ideas.
  • 5. El afán de acrecentar las riquezas.
  • 6. La noción de lo económico y su emancipación de las reglas morales.
  • 7. El sistema económico.
  • 8. El motor de la producción.
  • 9. La separación de la idea de producción del contexto físico-natural en el que surgió.
  • 10. El desplazamiento en la noción de riqueza y la configuración de la idea actual de lo económico.
  • 11. La noción abstracta de mercado.
  • 12. Las elaboraciones económicas del marxismo.
  • 13. El marco epistemológico de la revolución neoclásica.
  • 14. El problema de la cuantificación y la solución ofrecida por la contabilidad empresarial.
  • 15. La formalización walrasiana del objeto de la ciencia económica.
  • 16. El esfuerzo conciliador de Marshall.
  • 17. Las paradojas de la ciencia de lo escaso.
  • 18. Los recursos naturales y la ciencia económica.
  • 19. Las formalizaciones del reino de la producción y del consumo, sus limitaciones y paradojas.
  • 20. La continuidad en el cambio: la revolución Keynesiana y la posterior unificación del pensamiento económico.
  • 21. Las preocupaciones del desarrollo económico y la planificación.
  • 22. El desplazamiento hacia macroeconomía y el positivismo.
  • 23. La pérdida de rigor de los manuales y el desprestigio de la profesión de economista.
  • 24. Precisiones sobre los límites de lo económico.
  • 25. La crisis de la ciencia económica establecida.
  • 26. Cambios observados en la ciencia y en la conciencia.
  • 27. Rasgos distintivos de los nuevos enfoques de lo económico y su relación con los antiguos.