Lógica y ética /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Balmes, Jaime Luciano, 1810-1848
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: Buenos Aires : Sopena Argentina, 1955.
Edición:5a ed.
Colección:Biblioteca Mundial Sopena
Materias:
LEADER 02948nam a2200241 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20211207103117.0
008 190310s1955 ag |||||||||||||| ||spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
082 0 |a 160.170  |b B194 1955  |2 22 
100 1 |a Balmes, Jaime Luciano,  |d 1810-1848  |9 57885 
245 1 0 |a Lógica y ética /  |c Jaime L. Balmes. 
250 |a 5a ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Sopena Argentina,   |c 1955. 
300 |a 159 p. ;   |c 23 cm. 
490 0 |a Biblioteca Mundial Sopena 
505 0 |a Nociones preliminares. 1. Objeto y utilidad de la lógica. -- 2. Facultades del alma de cuya dirección debe cuidar la lógica. -- I. Facultades auxiliares. 1. Reglas para dirigir bien los sentidos. -- 2. La imaginación. -- 3. La sensibilidad interna o facultad del sentimiento. -- II. Facultad principal: el entendimiento. 1. El entendimiento general. -- 2. La percepción. -- 3. Operaciones auxiliares para la buena percepción. -- 4. El juicio y la proposición. -- 5. El raciocinio. -- III. El método. 1. Los criterios. -- 2. Cómo debemos conducirnos en las varias cuestiones. -- Ética. 1. Existencia de las ideas morales y su carácter práctico. -- 2. Condiciones indispensables para el orden moral. -- 3. Necesidad de una regla fija. -- 4. La regla de la moral no es el interés privado. -- 5. La moralidad no es la relación a la utilidad pública. -- 6. Razones contra el principio utilitario en todos sentidos. -- 7. Relaciones entre la moralidad y la utilidad. -- 8. No se explica bastante la moralidad con decir que lo moral es lo conforme a la razón. -- 9. Nada se explica con decir que la moral es un hecho absoluto de la naturaleza humana. -- 10. Origen absoluto del orden moral. -- 11. Cómo de la moralidad absoluta dimana la relativa. -- 12. Explicación de las nociones fundamentales del orden moral. -- 13. Cómo se extiende el orden moral a lo que no le pertenece por intrínseca necesidad. -- 14. Deberes para con Dios. -- 15. Deberes para consigo mismo. -- 16. El hombre está destinado a vivir en sociedad. -- 17. Deberes y derechos de la sociedad doméstica, o sea de la familia. -- 18. Origen del poder público. -- 19. Derechos y deberes recíprocos independientes del orden social. -- 20. Ventajas de la asociación. -- 21. Objeto y perfección de la sociedad civil. -- 22. Algunas condiciones fundamentales en toda organización social. -- 23. Derecho de propiedad. -- 24. La sociedad en sus relaciones con la moral y la religión. -- 25. La ley civil. -- 26. Los tributos. -- 27. Penas y premios. -- 28. Inmortalidad del alma. Premios y penas de la otra vida. 
595 |d 1809  |e 09/03/2009  |f 4113 EYN 
650 7 |a Lógica  |2 unesco  |9 1783 
650 7 |a Ética  |2 unesco  |9 2585 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 160_170000000000000_B194_1955  |7 1  |8 GRAL  |9 85957  |a EEyN  |b EEyN  |d 2019-03-30  |e Donación  |o 160.170 B194 1955  |p D4113  |r 2019-03-30 00:00:00  |w 2019-03-30  |y LIBRO  |i 4113 EYN 
999 |c 58738  |d 58738