Tratado sobre los ciclos económicos /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Estey, J. A. (James Arthur), 1886-1961
Otros Autores: Padilla Aragón, Enrique (tr.)
Formato: Libro
Idioma:Español
Inglés
Publicado: México, D. F. : Fondo de Cultura Económica, 1962.
Edición:4a ed.
Colección:Obras de economía
Materias:
LEADER 02527nam a2200289 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20211105104302.0
008 190310s1962 mx ad|||||||||||1 ||spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
041 1 |a spa  |h eng 
082 0 |a 338.542  |b E799.E 1962  |2 22 
100 1 |a Estey, J. A.  |q (James Arthur),   |d 1886-1961  |9 72109 
240 1 0 |a Business cycles.  |l Español 
245 1 0 |a Tratado sobre los ciclos económicos /  |c James Arthur Estey ; [traducción y revisión de Enrique Padilla Aragón]. 
250 |a 4a ed. 
260 |a México, D. F. :   |b Fondo de Cultura Económica,   |c 1962. 
300 |a 564 p. :  |b il., graf. ;  |c 21 cm. 
490 0 |a Obras de economía 
500 |a Traducida de: Business cycles. Their nature, cause, and control. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas e índice. 
505 0 |a 1. Las distintas fluctuaciones económicas. -- 2. Las series cronológicas y sus análisis. -- 3. Los registros del ciclo económico. -- 4. Medida y descripción de los ciclos. -- 5. El módulo general del ciclo económico. -- 6. Las grandes depresiones. -- 7. El ciclo de guerra. -- 8. La innovación. -- 9. El principio de aceleración. -- 10. La agricultura y el ciclo económico. -- 11. Teorías psicológicas. -- 12. La teoría monetaria del ciclo. -- 13. La sobreinversión monetaria y la estructura de la producción. -- 14. Teorías del subconsumo. -- 15. El ahorro y la inversión. -- 16. Las teorías de J. M. Keynes. -- 17. La interacción multiplicador-acelerador. -- 18. Conclusiones generales sobre la teoría del ciclo. -- 19. La previsión del ciclo económico. -- 20. La dirección monetaria: control a través de la política bancaria. -- 21. La dirección monetaria: problemas de la oferta monetaria. -- 22. La dirección monetaria: relaciones monetarias internacionales. -- 23. Las obras públicas como medio de estabilización: su administración y finanzas. -- 24. Problemas económicos de las obras públicas. -- 25. La estabilización del volumen de consumo. -- 26. Política de salarios. -- 27. Política de precios. -- 28. Notas finales sobre estabilización. 
595 |d 632  |e 10/10/2003  |f 0336 EYN 
650 0 |a Ciclo económico  |2 unesco  |9 73618 
700 1 0 |a Padilla Aragón, Enrique  |e tr.  |9 85400 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 338_542000000000000_E799_E_1962  |7 1  |8 GRAL  |9 85538  |a EEyN  |b EEyN  |d 2019-03-30  |e Donación  |o 338.542 E799.E 1962  |p D0336  |r 2019-03-30 00:00:00  |w 2019-03-30  |x Ejemplar subrayado. Hojas sin separar.  |y LIBRO  |i 0336 EYN 
999 |c 58457  |d 58457