|
|
|
|
LEADER |
02464nam a2200205 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20220622112305.0 |
008 |
190310s1946 ag |||||||||||||| ||spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
082 |
0 |
|
|a 320.15
|b T6935 1946
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Torres, José Luis
|9 22278
|
245 |
1 |
4 |
|a Una batalla por la soberanía /
|c José Luis Torres.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b [s.n.],
|c 1946.
|
300 |
|
|
|a 291, [4] p. ;
|c 17 cm.
|
505 |
0 |
|
|a I. Jerarquía espiritual de la Argentina en el mundo.1. El por qué de mi presencia en esta tribuna. -- 2. Mi definición frente al comunismo. -- 3. Estas palabras mías son un folleto más. -- 4. La Argentina tentación universal.-- 5. El calvario de nuestra soberanía. -- 6. La inmigración, como arma del perduellio.-- 7. Nuestras fuentes de riqueza exclusivamente en manos extranjeras.-- 8. El blanco que debemos batir ya mismo los Argentinos: monopolios y oligarquías.-- 9. Como se forjan las pesadas cadenas de nuestra esclavitud. -- 10. Chapultepec y Braden: dos pesadillas. -- 11. Una nueva sirena: la UNRRA. -- 12. Una solución de traidores: liberarse del imperialismo yanqui a cambio del imperialismo ingles. -- 13. Cultura al revés: internacionalizada y mercantilizada.-- 14. Camino y deber de nuestra integral liberación. -- II. "Una tal felonía, ni el sepulcro la puede hacer desaparecer". -- III. Una carta. -- IV. El discurso que no se dijo. -- V. 1. Si la soberanía es fundamental no puede aceptarse Chapultepec. -- 2. Ningún pueblo que se sepa dueño de su destino puede encadenarse. -- 3. Si las actas de Chapultepec a nada obligan, para qué ratificarlas?. -- 4. La internalización de nuestra patria es una derrota para la latinidad. -- 5. Las actas de Chapultepec dosificanla libertad de latinoamerica. -- 6. No resisten el menor debate publico las actas de Chapultepec. -- 7. Podemos seguir teniendo fe en los destinos de nuestra patria libre. -- 8. Menosprecia la opinión publica la precipitada sanción legislativa. -- 9. La política realista subordina los principios a la oportunidad. -- 10. Recién después de ratificarse las actas de Chapultepec se pronuncia la prensa colonial.
|
595 |
|
|
|d 610
|e 09/10/2003
|f #N/D
|
650 |
|
7 |
|a Soberanía
|2 unesco
|9 1725
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 320_150000000000000_T6935_1946
|7 1
|8 GRAL
|9 85535
|a EEyN
|b EEyN
|d 2019-03-30
|e Donación
|o 320.15 T6935 1946
|p D3506
|r 2019-03-30 00:00:00
|w 2019-03-30
|y LIBRO
|i 3506 EYN
|
999 |
|
|
|c 58454
|d 58454
|