La restauración económica del mundo de la postguerra : los peligros y las dificultades de la situación económica en la postguerra expuestos en forma clara y sencilla /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hawtrey, R. G. (Ralph George), 1879-1975
Formato: Libro
Idioma:Español
Inglés
Publicado: México, D.F. : Aguilar, 1948.
Colección:Biblioteca de ciencias económicas, políticas y sociales
Materias:
LEADER 03014nam a2200277 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20230717103313.0
008 190310s1948 sp |||||||||||||1 ||spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
041 1 |a spa  |h eng 
082 0 |a 355.028  |b H399.E 1948  |2 22 
100 1 |a Hawtrey, R. G.  |q (Ralph George),  |d 1879-1975.  |9 72016 
240 1 0 |a Economic rebirth.  |l Español 
245 1 3 |a La restauración económica del mundo de la postguerra :  |b los peligros y las dificultades de la situación económica en la postguerra expuestos en forma clara y sencilla /  |c R. G. Hawtrey ; traducción de Ramón Verea ; introducción de Manuel de Torres. 
260 |a México, D.F. :  |b Aguilar,  |c 1948. 
300 |a xx, 187 p. ;  |c 19 cm. 
490 0 |a Biblioteca de ciencias económicas, políticas y sociales 
500 |a Traducido de: Economic rebirth. 
500 |a Incluye índice. 
505 0 |a 1. La tarea a realizar. -- 2. La política del "dejad hacer". -- 3. La guerra total. -- 4. Los controles y el nivel de vida. -- 5. El empobrecimiento. -- 6. Las prioridades en la postguerra. -- 7. Las necesidades en la postguerra. -- 8. Las deficiencias críticas. -- 9. Las condiciones mundiales. -- 10. El dinero. -- 11. El crédito. -- 12. El dinero bajo las condiciones de guerra. -- 13. La guerra y la inflación. -- 14. El problema del exceso de dinero. -- 15. El empréstito forzoso. -- 16. La restricción del crédito después de un empréstito forzoso. -- 17. La deflación y la política expansionista. -- 18. El dinero caro. -- 19. Los precios y los salarios. -- 20. La limitación del gasto en capital. -- 21. El tipo de interés. -- 22. La política de salarios. -- 23. El cambio extranjero. -- 24. La intervención del cambio. -- 25. La intervención británica del cambio. -- 26. Los fondos en esterlinas de propiedad extranjera. -- 27. La libra esterlina. -- 28. Las deficiencias críticas y escaseces en relación con el comercio internacional. -- 29. La deuda exterior. -- 30. La posición de Gran Bretaña. -- 31. La estimulación de las exportaciones. -- 32. La restricción de las importaciones. -- 33. Los servicios sociales y el nivel de vida. -- 34. La amortización de la deuda y las necesidades de capital. -- 35. Los subsidios por el coste de la vida. -- 36. El problema del colectivismo. -- 37. El monopolio del estado en el comercio al por mayor. -- 38. La propiedad y las instalaciones fijas. -- 39. La planificación de la oferta y la demanda. -- 40. Los recursos y la potencia de la Gran Bretaña. -- 41. La cooperación de los trabajadores. -- 42. Las intervenciones. -- 43. ¿Se puede vivir sin la cooperación?. 
595 |d 343  |e 25/09/2003  |f 3584 EYN 
650 7 |a Reconstrucción  |2 unesco  |9 17025 
650 7 |a Sistema económico  |2 unesco  |9 3033 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 355_028000000000000_H399_E_1948  |7 1  |8 GRAL  |9 85406  |a EEyN  |b EEyN  |d 2019-03-30  |e Donación  |l 0  |o 355.028 H399.E 1948  |p D3584  |r 2019-03-30 00:00:00  |w 2019-03-30  |y LIBRO  |i 3584 EYN 
999 |c 58377  |d 58377