Introducción a la economía positiva /

Bibliographic Details
Main Author: Lipsey, Richard G., 1928-
Other Authors: Hortalà i Arau, Joan, 1942- (tr.)
Format: Book
Language:Español
Inglés
Published: Barcelona : Vicens Universidad, 1979.
Edition:10a ed., 2a reimp.
Subjects:
LEADER 03836nam a2200289 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20230920113742.0
008 190310s1979 sp ad|||||||||||1 ||spa d
020 |a 843161501X 
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
041 1 |a spa  |h eng 
082 0 |a 330  |b L7673.E 1979  |2 22 
100 1 |a Lipsey, Richard G.,  |d 1928-  |9 80318 
240 1 0 |a Introduction to positive economics.  |l Español 
245 1 0 |a Introducción a la economía positiva /  |c Richard G. Lipsey ; traducción y nota preliminar de J. Hortala Arau. 
250 |a 10a ed., 2a reimp. 
260 |a Barcelona :  |b Vicens Universidad,  |c 1979. 
300 |a xxvi, 918 p. :  |b il., graf. ;  |c 22 cm. 
500 |a Traducido de: An introduction to positive economics. 
500 |a Incluye índice. 
505 0 |a 1. Introducción. -- 2. Los instrumentos del análisis teórico. -- 3. Los instrumentos del análisis estratégico. -- 4. Los problemas de la teoría económica. -- 5. Visión general del sistema de precios. -- 6. La teoría del comportamiento del mercado: algunas consideraciones previas. -- 7. La teoría elemental de la demanda. -- 8. La teoría elemental de la oferta. -- 9. La teoría elemental del precio de mercado. -- 10. La elasticidad de la oferta y la demanda. -- 11. Algunas predicciones de la teoría del precio. -- 12. La teoría elemental del precio. Análisis dinámico. -- 13. Epilogo y prologo. -- 14. Algunos teoremas básicos y algunas predicciones. -- 15. Teorías del comportamiento de la economía doméstica. -- 16. La teoría de la demanda: mediciones y contrastaciones. -- 17. Panorama de la teoría de la oferta. -- 18. La teoría de los costes. -- 19. El equilibrio de una empresa maximizadora del beneficio. -- 20. La teoría de la competencia perfecta. -- 21. La teoría del monopolio. -- 22. Las teorías de la competencia imperfecta. -- 23. Algunas predicciones de las teorías de la competencia y del monopolio. -- 24. El monopolio frente a la competencia: predicciones sobre sus resultados. -- 25. Crítica y comprobación de la teoría de la oferta. -- 26. La demanda y oferta de los factores de producción. -- 27. La fijación de los precios de los factores de producción en mercados competitivos. -- 28. Salarios y contratación colectiva. -- 29. El interés y el rendimiento del capital. -- 30. Críticas y contrastación de la teoría de la distribución. -- 31. Interacción entre mercados: análisis general y análisis parcial. -- 32. Política microeconómica. -- 33. De la microeconomía a la macroeconomía. -- 34. El modelo del flujo circular de la renta. -- 35. La determinación de la renta nacional. -- 36. Algunas predicciones de la teoría elemental de la renta nacional. -- 37. La función del consumo. -- 38. Inversión. -- 39. Las fluctuaciones del nivel de actividad económica. -- 40. Gobierno y flujo circular de la renta. -- 41. Naturaleza e historia del dinero. -- 42. El sistema bancario y la oferta monetaria. -- 43. La importancia del dinero. -- 44. Las ventajas del comercio. -- 45. La teoría de los tipos de cambio. -- 46. Aranceles y ventajas del comercio internacional. -- 47. La experiencia económica internacional. -- 48. Crecimiento económico. -- 49. El crecimiento y las economías subdesarrolladas. -- 50. Monetaristas versus neokeynesianos. -- 51. Objetivos e instrumentos de política macroeconómica.  
595 |d 1606  |e 27/03/2008  |f 1386 EYN 
650 7 |a Sistema económico  |2 unesco  |9 3033 
700 1 |a Hortalà i Arau, Joan,  |d 1942-,  |e tr.  |9 74693 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 330_000000000000000_L7673_E_1979  |7 1  |8 GRAL  |9 100040  |a EEyN  |b EEyN  |d 2023-09-12  |e Donación  |l 0  |o 330 L7673.E 1979  |p D10393  |r 2023-09-12 00:00:00  |w 2023-09-12  |x Ejemplar subrayado y con anotaciones.  |y LIBRO  |i 10393 EYN 
999 |c 57986  |d 57986