Historia de la teoría económica y de su método /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ekelund, Robert B. (Robert Burton), 1940-
Otros Autores: Hébert, Robert F., Pascual, Jordi. 1949- (tr.)
Formato: Libro
Idioma:Español
Inglés
Publicado: México, D.F. : McGraw-Hill, c2005.
Edición:3a ed.
Materias:
LEADER 03126nam a2200349 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20200915161252.0
008 190310s2005 mx d||||||||||||1 |dspa d
020 |a 9789701054697  
020 |a 9701054695 
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
041 1 |a spa  |h eng 
082 0 |a 330.15  |b E367.E 2005  |2 22 
100 1 |a Ekelund, Robert B.  |q (Robert Burton),  |d 1940-  |9 74468 
240 1 0 |a History of economic theory an method.  |l Español 
245 1 0 |a Historia de la teoría económica y de su método /  |c Robert B. Ekelund, Robert F. Hébert ; traducción Jordi Pascual Escutia. 
250 |a 3a ed. 
260 |a México, D.F. :  |b McGraw-Hill,  |c c2005. 
300 |a xix, 731 p. :  |b graf. ;  |c 24 cm. 
500 |a Traducido de: A history of economic theory an method. 
500 |a Contiene información biográfica. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas e índice. 
505 0 |a 1. La economía y su historia. -- 2. Pensamiento económico antiguo y medieval. -- 3. El mercantilismo y el nacimiento del capitalismo. -- 4. La aparición de una ciencia: Petty, Cantillon y los fisiócratas. -- 5. Adam Smith: constructor de un sistema. -- 6. El análisis económico clásico: utilidad, población y dinero. -- 7. El análisis económico clásico: el sistema ricardiano y sus críticos. -- 8. El análisis económico clásico: John Stuart Mill. -- 9. La política económica en el periodo clásico. -- 10. Socialistas e historicistas. -- 11. Karl Marx y el socialismo científico. -- 12. La microeconomía en Francia: Cournot y Dupuit. -- 13. La microeconomía en Viena: Menger, Wieser y Bohm Bawerk. -- 14. La microeconomía en Inglaterra: Willian Stanley y Jevons. -- 15. Alfred Marshall y el desarrollo del análisis del equilibrio parcial. -- 16. Leon Walras y el desarrollo del análisis del equilibrio general. -- 17. Thorstein Veblen y la economía institucionalista americana. -- 18. Reconsideración de la competencia: Chamberlin y Robinson. -- 19. John Maynard Keynes, la teoría general y el desarrollo de la macroeconomía. -- 20. Macroeconomía contemporánea: la teoría cuantitativa, el monetarismo y las expectativas racionales. -- 21. Economía austriaca. -- 22. El desarrollo de la economía matemática y empírica. -- 23. Microeconomía moderna: un festín suculento y variado. -- 24. La nueva economía política: elección pública y regulación. 
590 |a Consultar la disponibilidad del material en formato digital en la Biblioteca EEyN. 
595 |d 3620  |e 11/08/2014  |f 7788 EYN 
650 7 |a Historia económica  |2 unesco  |9 2968 
700 1 |a Hébert, Robert F.  |9 71392 
700 1 |a Pascual, Jordi.  |d 1949-  |e tr.  |9 76954 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 330_150000000000000_E367_E_2005  |7 1  |8 GRAL  |9 84430  |a EEyN  |b EEyN  |d 2019-03-30  |e Compra  |l 0  |o 330.15 E367.E 2005  |p D7788  |r 2019-03-30 00:00:00  |w 2019-03-30  |y LIBRO  |i 7788 EYN 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 330_150000000000000_E367_E_2005  |7 0  |8 GRAL  |9 84431  |a EEyN  |b EEyN  |d 2019-03-30  |e Compra  |l 0  |o 330.15 E367.E 2005  |p D7789  |r 2019-03-30 00:00:00  |t c.2  |w 2019-03-30  |y LIBRO  |i 7789 EYN 
999 |c 57834  |d 57834