|
|
|
|
LEADER |
01687nam a2200289 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20220504103748.0 |
008 |
190310s1984 sp a||||||||||||1 ||spa d |
020 |
|
|
|a 8482763946
|
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
041 |
1 |
|
|a spa
|h eng
|
082 |
0 |
|
|a 658.4022
|b B4269.E 1984
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Belbin, R. M.
|9 74751
|
240 |
1 |
0 |
|a Management teams.
|l Español
|
245 |
1 |
0 |
|a Equipos gerenciales :
|b el porqué de su éxito o fracaso /
|c R. Meredith Belbin ; traducción Eloisa Vasco Montoya.
|
260 |
|
|
|a Bogotá :
|b Norma,
|c c1984.
|
300 |
|
|
|a 198 p. :
|b il. ;
|c 21 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Norma de desarrollo gerencial
|
500 |
|
|
|a Traducido de: Management teams: why they succeed of fail.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 189-190) e índice.
|
505 |
0 |
|
|a 1. El estudio de los equipos: como comenzó. -- 2. El síndrome de Apolo. -- 3. Equipos compuestos por personalidades similares. -- 4. La creatividad en los equipos. -- 5. El liderazgo en el grupo. -- 6. Roles claves en un equipo. -- 7. Equipos perdedores. -- 8. Equipos ganadores. -- 9. El tamaño ideal de los equipos. -- 10. Características de los miembros del equipo. -- 11. El diseño de un equipo. -- 12. Los equipos en la vía pública.
|
595 |
|
|
|d 3502
|e 16/04/2014
|f 6948 EYN
|
650 |
|
7 |
|a Administración de empresas.
|2 unesco
|9 6031
|
650 |
|
7 |
|a Organización del trabajo
|2 unesco
|9 30969
|
942 |
|
|
|c LIBRO
|2 ddc
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 658_402200000000000_B4269_E_1984
|7 1
|8 GRAL
|9 83612
|a EEyN
|b EEyN
|d 2019-03-30
|e Donación
|o 658.4022 B4269.E 1984
|p D6948
|r 2019-03-30 00:00:00
|w 2019-03-30
|x El ejemplar está subrayado con lápiz negro.
|y LIBRO
|i 6948 EYN
|
999 |
|
|
|c 57395
|d 57395
|