El apogeo del capitalismo /
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Español Alemán |
Publicado: |
México, D. F. :
Fondo de Cultura Económica,
1984.
|
Edición: | 1a ed., 1a reimp. |
Colección: | Obras de economía
|
Materias: |
Tabla de Contenidos:
- v.1. 1. El papel del empresario capitalista
- 2. Los nuevos dirigentes
- 3. El desarrollo de la energía económica
- 4. La esencia del estado moderno
- 5. La política económica interior
- 6. La política económica exterior
- 7. El nuevo espíritu
- 8. El nuevo camino
- 9. La significación económica de la técnica moderna
- 10. Concepto y esencia del capital
- 11. Las distintas especies de capital
- 12. La valorización del capital
- 13. Formación del capital-dinero en general
- 14. El crédito y su desenvolvimiento
- 15. La importancia del crédito para la economía capitalista
- 16. Principios generales
- 17. La ampliación de la producción
- 18. La movilización de las mercancías
- 19. La teoría naturalista
- 20. La teoría económica
- 21. La teoría sociológica
- 22. La mano de obra no libre
- 23. La población complementaria libre (la destrucción de las antiguas estructuras económicas)
- 24. El excedente de población libre (el aumento de población)
- 25. La adaptación local
- 26. La adaptación técnica
- 27. La adaptación económica
- 28. Cuestiones teóricas
- 29. La demanda exógena
- 30. La demanda endógena.
- v.2. 31. Los elementos de la formación de la necesidad económica
- 32. Los elementos de la formación del mercado
- 33. Los elementos de estructuración de la empresa
- 34. La competencia
- 35. La coyuntura
- 36. La uniformidad
- 37. Titulares de la necesidad económica
- 38. Modo de satisfacción de la necesidad económica
- 39. Naturaleza de los bienes
- 40. Ampliación e información del mercado
- 41. La objetivación de las formas de negocio
- 42. La racionalización de la formación del precio
- 43. La lucha contra el riesgo
- 44. La sujeción al mercado
- 45. La estabilización de la coyuntura
- 46. Las formas de empresa
- 47. El entrelazamiento de las sociedades por acciones
- 48. Financiamiento de economías ajenas
- 49. Formas de empresa
- 50. Delimitación de las empresa entre sí
- 51. La concentración
- 52. Dirección científica de la empresa
- 53. Espiritualización de las empresas
- 54. La intensificación de las explotaciones
- 55. El capitalismo
- 56. Los sistemas económicos precapitalistas (el artesanado)
- 57. Economía campesina
- 58. Economía cooperativa
- 59. Economía pública
- 60. La vida económica del futuro.
- Adiciones y rectificaciones.