|
|
|
|
LEADER |
03805nam a2200337 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20191126102747.0 |
008 |
190310s1984 mx |||||||||||||0 ||spa d |
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 330_122000000000000_S6932A_E_1984
|7 1
|8 GRAL
|9 83121
|a EEyN
|b EEyN
|d 2019-03-30
|e EEyN
|l 0
|o 330.122 S6932a.E 1984
|p D0434
|r 2019-03-30 00:00:00
|t v.1
|w 2019-03-30
|y LIBRO
|i 0434 EYN
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 330_122000000000000_S6932A_E_1984
|7 1
|8 GRAL
|9 83122
|a EEyN
|b EEyN
|d 2019-03-30
|e EEyN
|l 0
|o 330.122 S6932a.E 1984
|p D0435
|r 2019-03-30 00:00:00
|t v.2
|w 2019-03-30
|y LIBRO
|i 0435 EYN
|
999 |
|
|
|c 57089
|d 57089
|
020 |
|
|
|a 9681616197 (Obra Completa)
|
020 |
|
|
|a 9681616200 (v.1)
|
020 |
|
|
|a 9681616219 (v.2)
|
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
041 |
1 |
|
|a spa
|h ger
|
082 |
0 |
|
|a 330.122
|b S6932.E 1984
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Sombart, Werner,
|d 1863-1941
|9 54394
|
240 |
1 |
0 |
|a [Höhe des Kapitalismus.
|l Español]
|
245 |
1 |
3 |
|a El apogeo del capitalismo /
|c Werner Sombart ; [traducción de José Urbano Guerrero].
|
250 |
|
|
|a 1a ed., 1a reimp.
|
260 |
|
|
|a México, D. F. :
|b Fondo de Cultura Económica,
|c 1984.
|
300 |
|
|
|a 2 v. ;
|c 23 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Obras de economía
|
500 |
|
|
|a Traducido de: [Die Höhe des Kapitalismus].
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
505 |
0 |
|
|a v.1. 1. El papel del empresario capitalista -- 2. Los nuevos dirigentes -- 3. El desarrollo de la energía económica -- 4. La esencia del estado moderno -- 5. La política económica interior -- 6. La política económica exterior -- 7. El nuevo espíritu -- 8. El nuevo camino -- 9. La significación económica de la técnica moderna -- 10. Concepto y esencia del capital -- 11. Las distintas especies de capital -- 12. La valorización del capital -- 13. Formación del capital-dinero en general -- 14. El crédito y su desenvolvimiento -- 15. La importancia del crédito para la economía capitalista -- 16. Principios generales -- 17. La ampliación de la producción -- 18. La movilización de las mercancías -- 19. La teoría naturalista -- 20. La teoría económica -- 21. La teoría sociológica -- 22. La mano de obra no libre -- 23. La población complementaria libre (la destrucción de las antiguas estructuras económicas) -- 24. El excedente de población libre (el aumento de población) -- 25. La adaptación local -- 26. La adaptación técnica -- 27. La adaptación económica -- 28. Cuestiones teóricas -- 29. La demanda exógena -- 30. La demanda endógena.
|
505 |
0 |
|
|a v.2. 31. Los elementos de la formación de la necesidad económica -- 32. Los elementos de la formación del mercado -- 33. Los elementos de estructuración de la empresa -- 34. La competencia -- 35. La coyuntura -- 36. La uniformidad -- 37. Titulares de la necesidad económica -- 38. Modo de satisfacción de la necesidad económica -- 39. Naturaleza de los bienes -- 40. Ampliación e información del mercado -- 41. La objetivación de las formas de negocio -- 42. La racionalización de la formación del precio -- 43. La lucha contra el riesgo -- 44. La sujeción al mercado -- 45. La estabilización de la coyuntura -- 46. Las formas de empresa -- 47. El entrelazamiento de las sociedades por acciones -- 48. Financiamiento de economías ajenas -- 49. Formas de empresa -- 50. Delimitación de las empresa entre sí -- 51. La concentración -- 52. Dirección científica de la empresa -- 53. Espiritualización de las empresas -- 54. La intensificación de las explotaciones -- 55. El capitalismo -- 56. Los sistemas económicos precapitalistas (el artesanado) -- 57. Economía campesina -- 58. Economía cooperativa -- 59. Economía pública -- 60. La vida económica del futuro. -- Adiciones y rectificaciones.
|
595 |
|
|
|d 679
|e 14/10/2003
|f 0434 EYN
|
650 |
|
7 |
|a Capitalismo
|2 unesco
|9 1823
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|