|
|
|
|
LEADER |
02005nam a2200265 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20200617151424.0 |
008 |
190310s1985 ag |||||||||||||| ||spa d |
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 658_000000000000000_H554D_1985
|7 1
|8 GRAL
|9 83092
|a EEyN
|b EEyN
|d 2019-03-30
|e Donación
|l 0
|o 658 H554d 1985
|p D7310
|r 2019-03-30 00:00:00
|w 2019-03-30
|y LIBRO
|i 7310 EYN
|
999 |
|
|
|c 57065
|d 57065
|
020 |
|
|
|a 9505370934
|
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
082 |
0 |
|
|a 658
|b H554d 1985
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Hermida, Jorge Alfredo
|9 73449
|
245 |
1 |
0 |
|a Diagnóstico estratégico /
|c Jorge A. Hermida, Roberto Serra.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Macchi,
|c c1985.
|
300 |
|
|
|a 165 p. ;
|c 23 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Temas de administración estratégica
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 117)
|
505 |
0 |
|
|a 1. Del planeamiento estratégico a la administración estratégica y la estrategia competitiva. -- 2. Los modelos más conocidos y sus posibilidades actuales. -- 3. Las amenazas y temores generados por situaciones ultraturbulencia, alta inflación e inestabilidad socio-política y económica. -- 4. Un modelo de diagnóstico estratégico para analizar las amenazas y oportunidades ante un contexto con alta inflación e inestabilidad. -- 5. Conclusiones, ¿Cómo salimos? ¿Hacia dónde y que forma? -- 6. Trabajos presentados en la 2da Conferencia de la Sociedad Internacional de Administración Estratégica en Montreal, Canadá entre el 7 y el 9-10-82. -- 7. Trabajos presentados en la 3ra Conferencia de la Sociedad Internacional de Administración Estratégica en Paris, Francia entre el 27 y el 29-10-83. -- 8. La primera y segunda Jornada de Administración Estratégica organizadas en Buenos Aires, Argentina, por la Asociación Argentina de Administración Estratégica el 21-11-83 y el 8-11-84.
|
595 |
|
|
|d 3640
|e 15/08/2014
|f 7310 EYN
|
650 |
|
7 |
|a Gestión
|2 unesco
|9 3279
|
650 |
|
7 |
|a Planificación estratégica.
|2 unesco
|9 19146
|
700 |
1 |
|
|a Serra, Roberto
|9 67514
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|