Seis sombreros para pensar /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: De Bono, Edward, 1933-
Otros Autores: Pandolfo, Marcela (tr.)
Formato: Libro
Idioma:Español
Inglés
Publicado: Buenos Aires : Granica, c1988.
Colección:Management y toma de decisiones
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • 1. Actuar como si: si actúas como un pensador, te convertirás en uno.
  • 2. Poniéndose un sombrero: un proceso muy deliberado.
  • 3. Intención y desempeño.
  • 4. Representar un papel: unas vacaciones del ego.
  • 5. La melancolía y otros fluidos.
  • 6. El propósito de pensar con seis sombreros.
  • 7. Seis sombreros, seis colores.
  • 8. El sombrero blanco: hechos y cifras.
  • 9. Pensamiento de sombrero blanco: ¿de qué hecho me habla?.
  • 10. Pensamiento de sombrero blanco: información de estilo japonés.
  • 11. Pensamiento de sombrero blanco: hechos, verdad y filósofos.
  • 12. Pensamiento de sombrero blanco: ¿quién se pone el sombrero?.
  • 13. Resumen del pensamiento de sombrero blanco.
  • 14. El sombrero rojo: emociones y sentimientos.
  • 15. Pensamiento de sombrero rojo: el lugar de las emociones en el pensamiento.
  • 16. Pensamiento de sombrero rojo: intuición y presentimientos.
  • 17. Pensamiento de sombrero rojo: momento a momento.
  • 18. Pensamiento de sombrero rojo: el uso de las emociones.
  • 19. Pensamiento de sombrero rojo: el lenguaje de las emociones.
  • 20. Resumen del pensamiento de sombrero rojo.
  • 21. El sombrero negro: lo que tiene de malo.
  • 22. Pensamiento de sombrero negro: sustancia y método.
  • 23. Pensamiento de sombrero negro: la sustancia del pasado y del futuro.
  • 24. Pensamiento de sombrero negro: complacencia negativa.
  • 25. Pensamiento de sombrero negro: ¿primero lo negativo o lo positivo?.
  • 26. Resumen del pensamiento de sombrero negro.
  • 27. El sombrero amarillo: especulativo - positivo.
  • 28. Pensamiento de sombrero amarillo: la variedad de lo positivo.
  • 29. Pensamiento de sombrero amarillo: razones y respaldo lógico.
  • 30. Pensamiento de sombrero amarillo: pensamiento constructivo.
  • 31. Pensamiento de sombrero amarillo: especulación.
  • 32. Pensamiento de sombrero amarillo: la relación con la creatividad.
  • 33. Resumen del pensamiento de sombrero amarillo.
  • 34. Pensamiento de sombrero verde: pensamiento creativo y lateral.
  • 35. Pensamiento de sombrero verde: pensamiento lateral.
  • 36. Pensamiento de sombrero verde: movimiento en lugar de juicio.
  • 37. Pensamiento de sombrero verde: la necesidad de provocar.
  • 38. Pensamiento de sombrero verde: alternativas.
  • 39. Pensamiento de sombrero verde: personalidad y habilidad.
  • 40. Pensamiento de sombrero verde: ¿qué sucede a las ideas?.
  • 41. Resumen del pensamiento de sombrero verde.
  • 42. El sombrero azul: control del pensamiento.
  • 43. Pensamiento de sombrero azul: el foco.
  • 44. Pensamiento de sombrero azul: diseño de programas.
  • 45.Pensamiento de sombrero azul: síntesis y conclusiones.
  • 46. Pensamiento de sombrero azul: control y seguimiento.
  • 47. Resumen del pensamiento de sombrero azul.