|
|
|
|
LEADER |
01799nam a22002297a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20230411102217.0 |
008 |
190310s1971 ag |||||||||||||| ||spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
041 |
1 |
|
|a spa
|h eng
|
082 |
0 |
|
|a 332.401
|b M9653.E 1971
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Mundell, Robert A.
|9 68056
|
245 |
1 |
0 |
|a Teoría monetaria /
|c Robert A. Mundell.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Amorrortu,
|c c1971.
|
300 |
|
|
|a 233 p. ;
|c 20 cm.
|
500 |
|
|
|a Traducido al español.
|
505 |
0 |
|
|a Pte. 1. Nuevas ideas en teoría monetaria. 1. Dinero, deuda y tasa de interés. -- 2. Inflación, ahorro y tasa real de interés. -- 3. Crecimiento, equilibrio y tasa nominal de interés. -- 4. Financiamiento del déficit y crecimiento. -- 5. Inflación, atesoramiento y estado estacionario. -- 6. Inflación, nivel de financiamiento y crecimiento máximo. -- 7. El problema de detener la inflación. -- Pte. 2. La economía mundial. 8. La teoría monetaria y el patrón oro mundial. -- 9. Devaluación. -- 10. Interacción entre áreas monetarias. -- 11. Políticas económicas multilaterales y modificaciones en el tipo de cambio. -- 12. ¿Debe Estados Unidos devaluar el dólar? -- 13. Oro, dólares y papel oro. -- 14. Liquidez internacional e inflación. -- 15. Distribución internacional del dinero en una economía mundial en crecimiento. -- 16. La política monetaria de Europa y Estados Unidos. -- 17. Las ganancias de acuñación y la estructura óptima de un banco central mundial.
|
595 |
|
|
|d 1044
|e 22/12/2004
|f #N/D
|
650 |
|
7 |
|a Dinero.
|2 unesco
|9 7944
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|
952 |
|
|
|0 0
|1 1
|2 ddc
|4 0
|6 332_401000000000000_M9653_E_1971
|7 1
|8 GRAL
|9 81604
|a EEyN
|b EEyN
|d 2019-03-30
|e EEyN
|l 0
|o 332.401 M9653.E 1971
|p D0073
|r 2019-03-30 00:00:00
|w 2019-03-30
|y LIBRO
|i 0073 Perdido
|
999 |
|
|
|c 56058
|d 56058
|