Principios de economía /
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Livro |
Idioma: | Español Inglés |
Publicado em: |
Madrid :
Fundación ICO,
c2005.
|
Assuntos: |
Sumário:
- v.1. Pte. 1. Examen preliminar. 1. Introducción.
- 2. Naturaleza de la economía.
- 3. Generalizaciones o leyes económicas.
- 4. Orden y fines de los estudios económicos.
- Pte. 2. Algunas nociones fundamentales. 1. Introducción.
- 2. La riqueza.
- 3. Producción. Consumo. Trabajo. Artículos de primera necesidad.
- 4. Renta. Capital.
- Pte. 3. Estudio de las necesidades y su satisfacción. 1. Introducción.
- 2. Las necesidades en relación con las actividades.
- 3. Gradaciones de la demanda de los consumidores.
- 4. La elasticidad de las necesidades.
- 5. Elección entre diferentes usos de la misma cosa. Usos inmediato y diferido.
- 6. Valor y utilidad.
- Pte. 4. Los agentes de la producción: tierra, trabajo, capital y organización. 1. Introducción.
- 2. La fertilidad de la tierra.
- 3. La fertilidad de la tierra. La tendencia al rendimiento decreciente.
- 4. El crecimiento de la población.
- 5. La salud y la fuerza de la población.
- 6. La educación industrial.
- 7. El crecimiento de la riqueza.
- 8. Organización industrial.
- 9. Organización industrial. División del trabajo. La influencia de la maquina.
- 10. Organización industrial. La concentración de las industrias especializadas en localidades particulares.
- 11. Organización industrial. Producción en gran escala.
- 12. Organización industrial. Dirección de los negocios.
- 13. Conclusión. Correlación de las tendencias al rendimiento creciente y decreciente.
- Pte. 5. Relaciones generales de la demanda, de la oferta y del valor. 1. Introducción. De los mercados.
- 2. Equilibrio momentáneo de la oferta y la demanda.
- 3. El equilibrio de la demanda y la oferta normales.
- 4. La inversión y distribución de los recursos.
- 5. El equilibrio de la oferta y la demanda normales con referencia a periodos largos y cortos.
- 6. Demanda conjunta y compuesta. Oferta conjunta y compuesta.
- 7. Los costes primario y total en relación con los productos conjuntos. Coste de venta, de seguro contra el riesgo y de reproducción.
- 8. Los costes marginales en relación con los valores.
- 9. Los costes marginales en relación con los valores. Principios generales.
- 10. Los costes marginales en relación con los valores agrícolas.
- 11. Los costes marginales en relación con los valores urbanos.
- 12. Equilibrio de demanda y oferta normales con referencia a la ley del rendimiento creciente.
- 13. Teoría de los cambios de la demanda u oferta normales en relación con la doctrina de la máxima satisfacción.
- 14. La teoría de los monopolios.
- 15. Resumen de la teoría general del equilibrio de la oferta y la demanda.
- v.2. Pte. 6. La distribución de la renta nacional. 1. Examen preliminar de la distribución.
- 2. Examen preliminar de la distribución.
- 3. Las ganancias del trabajo.
- 4. Las ganancias del trabajo.
- 5. Las ganancias del trabajo.
- 6. Interés del capital.
- 7. Beneficios del capital y de la capacidad para los negocios.
- 8. Beneficios del capital y de la capacidad para los negocios.
- 9. Renta de la tierra.
- 10. Posesión de la tierra.
- 11. Noción general de la distribución.
- 12. Influencias generales del progreso económico.
- 13. El progreso en relación con el nivel de vida.
- Apéndice A. El crecimiento de la libertad de industria y el espíritu de la empresa.
- Apéndice B. El desarrollo de la ciencia económica.
- Apéndice C. El alcance y el método de la economía.
- Apéndice D. Usos del razonamiento abstracto en economía.
- Apéndice E. Definiciones del capital.
- Apéndice F. El trueque.
- Apéndice G. La incidencia de los impuestos locales, con algunas indicaciones sobre la política fiscal.
- Apéndice H. Limitaciones del uso de los supuestos estáticos en relación con el rendimiento creciente.
- Apéndice I. La teoría del valor, de Ricardo.
- Apéndice J. La doctrina del fondo de salarios.
- Apéndice K. Ciertas clases de excedentes.
- Apéndice L. La doctrina de Ricardo acerca de los impuestos y de las mejoras en la agricultura.
- Apéndice matemático.