El desarrollo del pensamiento económico /
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Livro |
Idioma: | Español Inglés |
Publicado em: |
Barcelona :
Omega,
c1991.
|
Edição: | 1a ed., 4a reimp. |
Assuntos: |
Sumário:
- 1. De la Biblia a Platón: los orígenes de la civilización occidental.
- 2. De Aristóteles a los padres de la Iglesia.
- 3. El pensamiento económico medieval: la práctica de la caridad y la evitación del pecado.
- 4. La transición del siglo XVI: de l unidad a la diversidad.
- 5. El mercantilismo: la pugna económica para alcanzar la riqueza nacional.
- 6. Más allá del mercantilismo: la aparición de los métodos cuantitativos.
- 7. Después del mercantilismo: la aparición de las ideas liberales.
- 8. La aparición del pensamiento fisiocrático: la corriente circular de la naturaleza.
- 9. Corriente de pensamientos discordantes : Galiani, Hume, Steuart.
- 10. Adam Smith y su economía de la autoconfianza: antecedentes filosóficos.
- 11. El análisis del sistema de Smith y su reorganización por Say.
- 12. Malthus y su doctrina de la población: la limitación.
- 13. Nuevas transformaciones de la economía de Smith: el interés por la demanda.
- 14. La economía política ricardiana: la entronización del liberalismo.
- 15. De Ricardo a Mill: consolidación y fermento.
- 16. John Stuart Mill: la redención del liberalismo.
- 17. Aspectos de la economía histórica: la variante económica y otros afines.
- 18. La variante hegeliana de la economía histórica.
- 19. El socialismo antes de Marx: diversidad de ideas.
- 20. Marx: la salvación a través de la revolución.
- 21. El socialismo después de Marx: reforma frente a la revolución.
- 22. La reestructuración de la economía y política: marginalismo y optimización. (1) Los precursores y Jevons.
- 23. (2) La escuela austríaca: la utilidad.
- 24. (3) La escuela de Lausana: el equilibrio general.
- 25. (4) La escuela de Cambridge. La superación de la oferta y la demanda.
- 26. De Wicksell a Keynes: la irrupción del análisis monetario y de la renta.
- 27. El pensamiento económico en los Estados Unidos. Ortodoxia y disensión.
- 28. De la economía política a la econometría.