El cuadro de mando integral = The balanced scorecard /
Auteur principal: | |
---|---|
Autres auteurs: | |
Format: | Livre |
Langue: | Español Inglés |
Publié: |
Barcelona :
Gestión 2000,
2009.
|
Édition: | 3a ed. rev. |
Sujets: |
Table des matières:
- 1. La medición y la gestión en la era de la información.
- 2. ¿Por qué necesitan las empresas un cuadro de mando integral?.
- 3. La perspectiva financiera.
- 4. La perspectiva del cliente.
- 5. La perspectiva del proceso interno.
- 6. La perspectiva de aprendizaje y crecimiento.
- 7. La vinculación de los indicadores del cuadro de mando integral con su estrategia.
- 8. Estructura y estrategia.
- 9. Conseguir alcanzar la alineación estratégica: de arriba abajo.
- 10. Metas, asignación de recursos, iniciativas y presupuestos.
- 11. El feedback y el proceso de aprendizaje estratégico.
- 12. La implantación de un programa de gestión del cuadro de mando integral.
- Apéndice: la construcción de un cuadro de mando integral.