|
|
|
|
LEADER |
02659nam a2200253 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20230425101509.0 |
008 |
190310s1966 mx ad|||||||||||1 ||spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
043 |
|
|
|a cl
|
082 |
0 |
|
|a 332.0415098
|b C39788 1966
|2 22
|
110 |
2 |
|
|a Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos
|9 32727
|
245 |
1 |
4 |
|a Los mercados de capitales en América Latina /
|c Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos
|
260 |
|
|
|a México, D.F. :
|b Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos,
|c 1966.
|
300 |
|
|
|a 216 p. :
|b il., graf. ;
|c 23 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Reuniones
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
505 |
0 |
|
|a Introducción. Visión de conjunto. -- 1. Instrumentos del mercado de valores. -- A. Valores de renta fija. -- I. Valores de renta fija del sector público no bancario. -- II. Valores de renta fija de las instituciones de crédito. -- III. Valores de renta fija emitidos por las empresas privadas. -- IV. Circulación y tenencias de valores de renta fija en América Latina.-- B. Valores de rendimientos variables. -- 2. Instituciones del mercado de capitales. -- I. Banca comercial. -- II. Bancos de inversión privados. -- III. Instituciones oficiales de crédito. --IV. Intermediarios financieros no bancarios. -- V. Otros inversionistas institucionales. -- VI. La intervención de la banca central en el mercado de capitales. -- VII. Organismos encargados de la supervisión y vigilancia del mercado de capitales. -- 3. Las bolsas de valores. -- I. Introducción. -- II. Características generales de la bolsa de valores. -- III. Procedimientos de operación. -- IV. Composición y organización. -- V. Características principales del tratamiento aplicado a los valores inscritos y a las empresas. -- VI. Aspectos fiscales. -- VII. Otros aspectos de las bolsas de valores. -- VIII. Estructura y evolución de las operaciones. -- 4. Aspectos internacionales de los mercados de capitales. -- I. Introducción. -- II. Circulación de valores extranjeros. -- III. Colocación y promoción de valores nacionales en mercados extranjero. -- IV. Limitaciones legales de entidades financieras nacionales para operar a largo plazo con empresas domiciliadas en el exterior. -- V. Limitaciones a la inversión extranjera.
|
595 |
|
|
|d 2301
|e 28/04/2010
|f 4032 eyn
|
650 |
|
7 |
|a Mercado financiero.
|2 unesco
|9 7954
|
651 |
|
7 |
|a América Latina.
|2 unesco
|9 1297
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 332_041509800000000_C39788_1966
|7 1
|8 GRAL
|9 81005
|a EEyN
|b EEyN
|d 2019-03-30
|e Donación
|l 0
|o 332.0415098 C39788 1966
|p D4032
|r 2019-03-30 00:00:00
|w 2019-03-30
|y LIBRO
|i 4032 EYN
|
999 |
|
|
|c 55683
|d 55683
|