El plan argentino de estabilización del 20 de diciembre /

Se describe en el trabajo un modelo analítico que incorpora las características esenciales del plan de estabilización implementado en Argentina a partir de enero de 1979. Básicamente el plan consiste en una variación del sistema de tipo de cambio fijo, en la cual el tipo de cambio anunciado por las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez, Carlos A. (Carlos Alfredo), 1947-
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: Buenos Aires : Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina, 1979.
Colección:Documentos de trabajo ; 5
Materias:
Descripción
Sumario:Se describe en el trabajo un modelo analítico que incorpora las características esenciales del plan de estabilización implementado en Argentina a partir de enero de 1979. Básicamente el plan consiste en una variación del sistema de tipo de cambio fijo, en la cual el tipo de cambio anunciado por las autoridades monetarias aumenta en el tiempo a una tasa predeterminada de devaluación. Otro elemento fundamental del plan es la apertura de la economía a los movimientos internacionales de capitales. Dentro de ese contexto se analizan las propiedades de estabilidad del plan y la trayectoria esperada para las principales variables macroeconómicas como consecuencia de una reducción en la tasa preanunciada de devaluación. También se estudia la posibilidad de utilizar la tasa de devaluación con el fin de aislar la economía frente a shocks externos, tanto de origen real como monetario.
Descripción Física:39 p. : graf. ; 28 cm.