Normas y procedimientos de auditoría /

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Instituto Mexicano de Contadores Públicos (México, D.F.)
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: México, D.F. : El autor, 1980.
Edición:12a ed., 9a reimp.
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • 1. Preámbulo (Agosto de 1956).
  • 2. Conceptos generales (octubre de 1956)
  • 3. Normas de auditoría generalmente aceptadas (Diciembre de 1956).
  • 4. Planeación de la auditoría (Enero de 1957).
  • 5. Examen del control interno (Febrero de 1957).
  • 6. Examen de cuentas y documentos por cobrar (Marzo de 1957).
  • 7. Examen de caja y bancos (Septiembre de 1973).
  • 8. Examen de inventarios (Junio de 1959).
  • 9. Examen de ventas y costos de ventas (Julio de 1961).
  • 10. Examen de los gastos de operación (Julio de 1961).
  • 11. Examen de inmuebles, maquinaria y equipo (Septiembre de 1962).
  • 12. Pruebas selectivas en auditoría (Septiembre de 1973).
  • 13. Examen de pasivos (Julio de 1976).
  • 14. Inversiones temporales en valores (mayo de 1976).
  • 15. Examen de cuentas y documentos por pagar (Substituido por boletín n°13).
  • 16. Examen de pasivo a largo plazo (Substituido por boletín n°13).
  • 17. Examen de contingencias (Septiembre de 1963).
  • 18. Participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas (Mayo de 1964).
  • 19. Examen del capital contable (Octubre de 1964).
  • 20. Examen del activo intangible (Octubre de 1964).
  • 21. El dictamen sobre estados financieros (Octubre de 1964).
  • 22. El auditor y la publicación de estados financieros (Agosto de 1965).
  • 23. Problemas de auditorías iniciales (Mayo de 1967) .
  • 24. El dictamen del contador público en relación a estados financieros pro-forma Junio de 1968).
  • 25. Carta de confirmación del cliente a su auditor (Diciembre de 1968) .
  • 26. Terminación de la auditoría (Noviembre de 1969).
  • 27. Responsabilidad del auditor externo sobre estados financieros emitidos en el transcurso del ejercicio (Junio de 1970).
  • 28. Informes sobre el control interno derivado del examen de estados financieros (Octubre de 1970).
  • 29. Utilización de los dictámenes de otros auditores (Octubre de 1970).
  • 30. Opiniones profesionales del contador público distintas al dictamen sobre estados financieros (Septiembre de 1971).
  • 31. El dictamen del estado de cambios en la posición financiera (Noviembre de 1971).
  • 32. La confirmación en el examen de estados financieros (Noviembre de 1971).
  • 33. La supervisión del trabajo de auditoría alcance y objetivos del boletín.
  • 34. Responsabilidad del auditor independiente ante eventos subsecuentes alcance del boletín.
  • 35. Carácter y obligatoriedad de los boletines de la comisión.
  • 36. Un nuevo dictamen sobre estados financieros.
  • 37. Estados financieros ajustados por cambios en el nivel general de los precios.