|
|
|
|
LEADER |
03129nam a2200289 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20211118155345.0 |
008 |
180928s2018 sp a|||| |||| 00| 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9788494751523
|
040 |
|
|
|a ICRM
|b spa
|c ICRM
|
082 |
0 |
|
|a 306.461
|b A9394 2018
|2 21
|
245 |
0 |
0 |
|a Autogestión cotidiana de la salud /
|c Javier Encina, Emiliano Urteaga, Ainhoa Ezeiza coordinadores.
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Guadalajara, España :
|b Volapük Ediciones,
|c 2018.
|
300 |
|
|
|a 583 p. :
|b il. ;
|c 22 cm.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
505 |
2 |
|
|a Salud e ilusionismo social -- Desempoderamiento científico: una introducción -- El poder curativo de la comunidad -- Cultivar nuestra salud: por una sanidad pública autogestionada y holística -- Salud y alimentación como actos políticos : la práctica de la soberanía alimentaria -- ¿Por qué comer plantas y frutos silvestres? -- La salud, algo más que medicina: medicinas naturales y saberes tradicionales -- Anarcoveganismo: acción anti dominadora -- El desafío de las nuevas generaciones en salud: impacto de los ambientes urbanos en los procesos de salud enfermedad -- Amianto y salud pública: una masacre gestionada privadamente -- Deporte, salud, ideología, poder y globalización -- Antipsiquiatría y anticapacitismo: autogestión de la neurodiversidad -- El cuerpo en relación: desempoderamiento, ilusionismo social y culturas populares -- Migrantes centroamericanos en tránsito irregular por México: concepción de salud hegemónica y subalterna en contextos riesgosos y precarios -- Artesano: autogestión del Kualli nikah, el "estado de estar" -- Más allá del consumo responsable: construyendo relaciones de confianza -- El acceso a la salud y la rehabilitación de las personas con discapacidad en Argentina y Chile: claroscuro de una tarea pendiente / María Pía Venturiello, Carolina Ferrante -- Alcances necropolíticos en la salud: afectación sociopsicológica de la guerra contra el narcotráfico en Nuevo León. La historia silenciada del Reino -- ¿Autogestión de la salud en Ciudad de México?: reflexiones de las experiencias del laboratorio y taller de microdosis con plantas medicinales -- Del deporte posible, opción pseudo esperanzadora e irrealizable, a la construcción colectiva de modelos de ocio y tiempo libre para vivir bien -- Salud / Ivan Illich -- La resistencia en las neurociencias: una invitación a la creatividad colectiva -- Por la autogestión de la salud -- Desempoderamiento: una nueva introducción.
|
650 |
|
7 |
|a GESTIÓN EN SALUD.
|2 dcs
|9 64988
|
650 |
|
7 |
|a SOCIOLOGÍA MÉDICA.
|2 dcs
|9 30683
|
650 |
|
7 |
|a SALUD DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD
|2 dcs
|9 29970
|
650 |
|
7 |
|a AGENTES COMUNITARIOS DE SALUD.
|2 dcs
|9 31052
|
700 |
1 |
|
|a Encina Rodríguez, Javier,
|d 1965-,
|e ed.
|9 64989
|
700 |
1 |
|
|a Urteaga, Emiliano.
|e comp.
|9 64990
|
700 |
1 |
|
|a Ezeiza, Ainhoa,
|e ed.
|9 64991
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 306_461000000000000_A9394_2018
|7 0
|8 GRAL
|9 77084
|a ICRM
|b ICRM
|d 2018-09-28
|e Donación
|l 0
|o 306.461 A9394 2018
|p C1534
|r 2018-09-28 00:00:00
|w 2018-09-28
|y LIBRO
|
999 |
|
|
|c 53296
|d 53296
|