El más sublime de los histéricos /
"¿Qué sabemos de Lacan? ¿Y de Marx? ¿De Kant? ¿De la democracia y del totalitarismo? ¿De la burocracia y de la servidumbre? ¿De la necesidad y la contingencia? ¿De la representación y las imágenes? ¿Del comunismo y el psicoanálisis? ¿De la deconstrucción y de la filosofía analítica? ¿Del Witz y...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Idioma: | Español Francés |
Publicado: |
Buenos Aires :
Paidós,
2013.
|
Edición: | 1a ed. |
Colección: | Espacios del saber ;
83 |
Materias: |
LEADER | 02577nam a2200361 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-SmUSM | ||
005 | 20200420101643.0 | ||
008 | 120417s2013 ag a 000 0 spa d | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 150_195000000000000_Z824P_E_2013 |7 0 |8 GRAL |9 76138 |a 1 |b 1 |d 2018-08-22 |e Riart |l 1 |o 150.195 Z824p.E 2013 |p 57176 |r 2019-03-21 00:00:00 |s 2018-12-19 |w 2018-08-22 |y LIBRO | ||
999 | |c 52664 |d 52664 | ||
020 | |a 9789501265989 | ||
040 | |a AR-SmUSM |b spa |c AR-SmUSM | ||
041 | 1 | |a spa |h fre | |
082 | 0 | |a 150.195 |b Z824p.E 2013 |2 20 | |
100 | 1 | |a Žižek, Slavoj |9 33653 | |
240 | 1 | 0 | |a Plus sublime des hystériques. |l Español |
245 | 1 | 3 | |a El más sublime de los histéricos / |c Slavoj Zizek ; traducción de Alcira Bixio. |
250 | |a 1a ed. | ||
260 | |a Buenos Aires : |b Paidós, |c 2013. | ||
300 | |a 258 p. : |b il. ; |c 23 cm. | ||
490 | 0 | |a Espacios del saber ; |v 83 | |
500 | |a Traducido de : Le plus sublime des hystériques, Hegel avec Lacan. | ||
500 | |a "(...) Este libro presenta el texto reelaborado de la tesis del 3er ciclo 'Filosofía entre el síntoma y el fantasma" realizada bajo la dirección de Jacques-Alain Miller y defendida en noviembre de 1982 en el Departamento de Psicoanálisis de la Universidad de París-VIII (...)" -- p. 17. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas (p 253-258) | ||
505 | 0 | |a pte.1. Heguel con Lacan -- pte.2. Los callejones sin salida poshegelianos. | |
520 | |a "¿Qué sabemos de Lacan? ¿Y de Marx? ¿De Kant? ¿De la democracia y del totalitarismo? ¿De la burocracia y de la servidumbre? ¿De la necesidad y la contingencia? ¿De la representación y las imágenes? ¿Del comunismo y el psicoanálisis? ¿De la deconstrucción y de la filosofía analítica? ¿Del Witz y de lo que es serio? ¿Qué sabemos que no sea un cliché, mil veces contradicho, o una convicción demasiado cómoda? A través de una fascinante lectura de Hegel, cuya comprensión transforma de hito en hito, Slavoj Žižek dinamita todos los clichés y desestabiliza todas las convicciones para proponer nuevas maneras de responder a estas preguntas. Hicimos de Hegel el pensador de la abstracción y la reacción; Žižek lo convierte en el de lo concreto y la revolución. La suya, y la que está por venir." -- Contracubierta. | ||
600 | 1 | 0 | |a Lacan, Jacques, |d 1901-1981 |9 79603 |
600 | 1 | 4 | |a Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, |d 1770-1831 |9 44125 |
650 | 7 | |a Escuelas psicológicas. |2 unesco |9 5602 | |
650 | 7 | |a Psicoanálisis. |2 unesco |9 2018 | |
650 | 7 | |a Escuelas filosóficas. |2 unesco |9 5544 | |
700 | 1 | |9 1824 |a Bixio, Alcira, |e tr. | |
942 | |c LIBRO |2 ddc |