La historia como campo de batalla : interpretar las violencias del siglo XX /

"La caída del muro de Berlín en 1989 no es una marca más en el desarrollo cronológico del siglo XX; indica un umbral que cierra una época para abrir una nueva. Representa el punto de inflexión de una transición al cabo de la cual el paisaje intelectual y político experimentó un cambio radical,...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Traverso, Enzo
Format: Livre
Langue:Español
Francés
Publié: Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 2012.
Édition:1a ed.
Collection:Sección de obras de historia
Sujets:
Table des matières:
  • Introducción: Escribir la historia en el cambio de siglo
  • Nota sobre las fuentes
  • i. Fin de siglo: El siglo XX de Eric Hobsbawm
  • ii. Revoluciones: 1789 y 1917, después 1989: sobhre François Furet y Arno J. Mayer
  • iii. Fascismos: Sobre George L. Mosse, Zeev Sternhell y Emilio Gentile
  • iv. Nazismo: Un debate entre Martin Broszat y Saúl Friedländer
  • v. Comparar la Shoah: Preguntas abiertas
  • vi. Biopoder: Los usos historiográficos de Michel Foucault y Giorgio Agamben
  • vii. Exilio y violencia: Una hermenéutica de la distancia
  • viii. Europa y sus memorias: Resurgimientos y conflictos
  • Conclusión.