5º congreso de historia de la fotografía : 17 y 18 de agosto de 1996, Archivo y Museo Históricos del Banco de la Provincia de Buenos Aires, "Doctor Arturo Jauretche" /

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Congreso de Historia de la Fotografía Buenos Aires, Argentina, Congreso de Historia de la Fotografía. Comité Ejecutivo Permanente
Formato: Acta de Conferencia Libro
Idioma:Español
Publicado: Buenos Aires : Congreso de Historia de la Fotografía, c1997.
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • Cap. 1. Imágenes inusuales de Rosario, 1868 ; Cap. 2. La Sociedad Fotográfica Argentina de Aficionados, una mirada sobre Buenos Aires ; Cap. 3. Julio Popper, un contradictorio personaje de nuestra Tierra del Fuego ; Cap. 4. El pintor Ruggendas y el fotógrado Christiano Junior en la cordillera de los Andes, siglo XIX ; Cap. 5. Cuando el presidente Julio A. Roca visitó la Patagonia ; Cap. 6. La curiosidad de los porteños ; Cap. 7. Daguerrotipía, ambrotipía, ferrotipía: un lenguaje injustamente olvidado ; Cap. 8. De lo efímero a lo eterno ; Cap. 9. El desarrollo de la fotografía en Bolivia en el siglo XIX ; Cap. 10. La fotografía en los tiempos de guerra ; Cap. 11. El estudio de Arquímedes Imazio y su destrucción (1875-1912) ; Cap. 12. Recuperación de un archivo fotográfico periodístico de Colombia ; Cap. 13. Los Hardy. Estirpe de fotógrafos ; Cap. 14. Enrique Moody, un empresario fotógrafo ; Cap. 15. Ernesto Schlie, Fernando Paillet y la leyenda de la colonización santafecina ; Cap. 16. Pedro Luro fotografiado por Alexander ; Cap. 17. El discurso de Manuel Garcilaso: galería y documento ; Cap. 18. Jesús Cubella, fotógrafo de la "belle epoque" montevideana ; Cap. 19. Lessman, un fotógrafo venezolano del siglo XIX ; Cap. 20. El fotógrafo Samuel Rimathé ; Cap. 21. Adolfo Rovelli, fotógrafo amateur ; Cap. 22. La casa Hernández y la fotografía en Chascomús ; Cap. 23. En torno a un famoso retrato del general Mitre ; Cap. 24. La magia del álbum fotográfico ; Cap. 25. Aquella escuela de entonces ; Cap. 26. La beneficencia, imagen de una sociedad ; Cap. 27. Caras y Caretas de la memoria ; Cap. 28. El inmigrante devenido fotógrafo ambulante ; Cap. 29. Importancia del rescate fotográfico como documento social ; Cap. 30. La compañía mendocina de gas ; Cap. 31. El documento fotográfico y sus significaciones temporales ; Cap. 32. Un acercamiento a la conservación fotográfica a través de la tecnología Laser Disc.