El porqué de las crisis financieras y cómo evitarlas /
"El porqué de las crisis financieras y cómo evitarlas analiza, en primer lugar, las causas que han provocado una crisis tan profunda como la de las hipotecas subprime, tras la cual, se ha tomado conciencia del carácter nocivo de las finanzas desreguladas. Según el autor, el liberalismo acepta g...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Español Francés |
Publicado: |
Barcelona :
Libros de la Catarata,
2009.
|
Edición: | 1a ed. |
Colección: | Economía crítica y ecologismo social ;
5 |
Materias: |
LEADER | 02155cam a2200313 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-SmUSM | ||
005 | 20201014092928.0 | ||
008 | 131218s2009 sp a 000 0 spa d | ||
020 | |a 9788483194430 | ||
040 | |a DLC |b eng |c DLC |e rda | ||
041 | 1 | |a spa |h fre | |
082 | 0 | |a 330.9 |b L867.E 2009 |2 20 | |
100 | 1 | |a Lordon, Frédéric, |d 1962- |9 62639 | |
240 | 1 | 0 | |a Jusqu'à quand? |l Español |
245 | 1 | 3 | |a El porqué de las crisis financieras y cómo evitarlas / |c Frédéric Lordon ; traducción de Francisco Javier Gutiérrez Hurtado y Luis Fernando Lobejón Herrero. |
250 | |a 1a ed. | ||
260 | |a Barcelona : |b Libros de la Catarata, |c 2009. | ||
300 | |a 191 p. : |b il. ; |c 21 cm. | ||
490 | 0 | |a Economía crítica y ecologismo social ; |v 5 | |
500 | |a Título original: Jusqu'à quand? Pour en finir avec les crises financières. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas. | ||
520 | |a "El porqué de las crisis financieras y cómo evitarlas analiza, en primer lugar, las causas que han provocado una crisis tan profunda como la de las hipotecas subprime, tras la cual, se ha tomado conciencia del carácter nocivo de las finanzas desreguladas. Según el autor, el liberalismo acepta gustosamente las crisis que afectan a los dominados y sólo se conmueve con las que golpean a sus elites. Pero esta crisis, al menos, deja al descubierto los mecanismos del desastre, tal y como se insertan en las estructuras de los mercados, lo que lleva al autor a ofrecer una serie de propuestas para que no vuelva a repetirse; según afirma en estas páginas, la única conclusión posible, salvo que se quiera que nuevamente las mismas causas provoquen los mismos efectos, es que ha llegado el momento de cambiarlo todo (...)" --Contracubierta. | ||
650 | 7 | |a Condiciones económicas. |2 unesco |9 5680 | |
650 | 7 | |a Política económica. |2 unesco |9 2835 | |
650 | 7 | |a Macroeconomía. |2 unesco |9 7872 | |
650 | 7 | |a Mercado financiero. |2 unesco |9 7954 | |
942 | |2 ddc |c LIBRO | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 330_900000000000000_L867_E_2009 |7 0 |8 GRAL |9 74058 |a 1 |b 1 |d 2018-05-28 |e Riart |l 0 |o 330.9 L867.E 2009 |p 55848 |r 2018-05-28 00:00:00 |w 2018-05-28 |y LIBRO | ||
999 | |c 51254 |d 51254 |