|
|
|
|
LEADER |
04700nam a2200349 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20210428144809.0 |
008 |
180518s2003 mx ao b 100 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9703209815
|
040 |
|
|
|a IIPC
|b spa
|c IIPC
|
043 |
|
|
|a n-mx
|
082 |
0 |
|
|a 726.5290288
|b S47182 2003
|2 20
|
111 |
2 |
|
|a Seminario de Estudio del Patrimonio Artístico. Coloquio
|n (8º :
|d 2000 :
|c Pachuca, México)
|9 62479
|
245 |
1 |
0 |
|a Retablos :
|b su restauración, estudio y conservación : 8º Coloquio del Seminario de Estudio del Patrimonio Artístico /
|c edición a cargo de Martha Fernández.
|
260 |
|
|
|a México D.F. :
|b Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Estéticas,
|c 2003.
|
300 |
|
|
|a 530 p. :
|b fot., il. ;
|c 23 cm.
|
490 |
0 |
|
|a Estudios de arte y estética ;
|v 55
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
505 |
2 |
|
|a Pte. 1.Registro de los retablos. Cap. 1. Importancia del uso de una guía metodológica para el levantamiento de datos de deterioro de los retablos ; Cap. 2. Tipologías del retablo novohispano (una aproximación) ; Cap. 3. Valenciana, un caso interdisciplinario ; Cap. 4. Los retablos de la congregación de los Dolores en la iglesia jesuita de San Pedro y San Pablo de la ciudad de México ; Cap. 5. Un retablo en piedra en la Sierra del Nayar -- Pte. 2.La historia y el arte de los retablos. Cap. 1. Restauraciones inconclusas. Retablos de Santa Clara de Querétaro ; Cap. 2. Dos retablos de frontera en las misiones de San Xavier del Bac y Tumacacori, Arizona ; Cap. 3. Simón Tadeo Ortiz de Ayala y su visión de la remodelación de la catedral de México ; Cap. 4. El retablo en el valle de Tlacolula, Oaxaca (contexto económico y social de su producción) ; Cap. 5. Retablo fragmentario de La Conchita en Coyoacán ; Cap. 6. Vigencia y existencia circunstancial de los retablos ; Cap. 7. Los retablos esquineros de la capilla del Rosario de Azcapotzalco ; Cap. 8. Retablo códice en San Diego Metepec -- Pte. 3.Experiencias de conservación y restauración de retablos. Cap. 1. El retablo mayor del convento de San Miguel de las madres agustinas de Villadiego (Burgos, España). Historia y restauración ; Cap. 2. Restauración de los retablos de Tecoh, Yucatán ; Cap. 3. La restauración del retablo del templo de San Francisco en Atlixco, Puebla ; Cap. 4. El retablo pintado de Cuauhtinchan ; Cap. 5. Metodología de estudio de la técnica de manufactura de los retablos de Yanhuitlán ; Cap. 6. Metodología de dictamen del deterioro. Estudio de caso: pintura sobre tabla perteneciente al retablo principal de Santo Domingo, Yanhuitlán, Oaxaca ; Cap. 7. Preservación de retablos. Caso del estado de Puebla ; Cap. 8. Consideraciones biológicas de la madera en los retablos ; Cap. 9. Las comunidades y su patrimonio religioso: un compromiso conjunto para la conservación ; Cap. 10. La estructura del retablo frente a su conservación y restauración. Un esbozo teórico para la intervención. Caso, retablo mayor de Yanhutilán -- Pte. 4.La situación actual de los retablos. Cap. 1. Documentación-guía para diagnósticos y presupuestos para la conservación de retablos y escultura policromada ; Cap. 2. Defensa de los retablos. Asunto de conciencia oficial y de la función de los valores de la sociedad ; Cap. 3. La conservación de los retablos de Yanhuitlán dentro de un proyecto integral con la comunidad ; Cap. 4. La desintegración de la memoria. El caso del patrimonio retablístico de la Sierra Gorda hidalguense ; Cap. 5. Programa preventivo integral para la conservación de retablos ante contingencias sísmicas ; Cap. 6. Propuesta de principios, criterios, técnicas y procedimientos para formular la norma oficial para la restauración de retablos ; Cap. 7. Las nuevas políticas de trabajo de la Coordinación Nacional de Restauración del Patrimonio Cultural en la conservación de retablos.
|
650 |
|
7 |
|a Arte religioso
|2 unesco
|9 24754
|
650 |
|
7 |
|a Conservación de los bienes culturales.
|2 unesco
|9 7410
|
650 |
|
7 |
|a Conservación de obras de arte.
|2 unesco
|9 5616
|
650 |
|
7 |
|a Técnica de conservación.
|2 unesco
|9 7431
|
650 |
|
7 |
|a Iconografía.
|2 unesco
|9 1718
|
650 |
|
7 |
|a Trabajo en madera.
|2 unesco
|9 36826
|
650 |
|
7 |
|a Restauración.
|2 unesco
|9 3331
|
651 |
|
7 |
|a México.
|2 unesco
|9 2439
|
700 |
1 |
|
|a Fernández, Martha
|e ed.
|9 62350
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional Autónoma de México.
|b Instituto de Investigaciones Estéticas
|9 78822
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 726_529028800000000_S47182_2003
|7 0
|8 GRAL
|9 73891
|a IIPC
|b IIPC
|d 2018-05-18
|e Donación
|l 3
|m 1
|o 726.5290288 S47182 2003
|p A01828
|r 2019-09-06 00:00:00
|s 2019-09-06
|w 2018-05-18
|y LIBRO
|
999 |
|
|
|c 51113
|d 51113
|