Historia del arte y restauración : 7º Coloquio del Seminario de Estudio del Patrimonio Artístico : conservación, restauración y defensa /
Körperschaften: | , |
---|---|
Weitere Verfasser: | |
Format: | Tagungsbericht Buch |
Sprache: | Español Inglés Portugués |
Veröffentlicht: |
México D.F. :
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Estéticas,
2000.
|
Schriftenreihe: | Estudios de arte y estética ;
51 |
Schlagworte: |
Inhaltsangabe:
- Pte. 1.Historia de la restauración. Cap. 1. Las fases de la interpretación monumental: de la arquitectura a la arqueología ; Cap. 2. Algunos aspectos de la historia de la restauración de los objetos cerámicos en México: materiales, procesos y criterios ; Cap. 3. Nuestra Señora de los Remedios. Criterios novohispanos sobre la restauración de las imágenes ; Cap. 4. Para un acercamiento metodológico en el estudio y la conservación de pinturas rupestres. El caso de la Cueva de El Ratón, Baja California Sur ; Cap. 5. La pintura mural en Mesoamérica: materiales, técnica pictórica y contacto artístico entre regiones ; Cap. 6. Abelardo Castillo y Gariel: restauración e historia del arte ; Cap. 7. Patrones radiográficos de valoración para estudios de autoría en pintura de caballete ; Cap. 8. La importancia de la investigación interdisciplinaria en la intervención de restauración en pintura de caballete. El caso de la pintura "La adoración de Santiago a la Virgen del Pilar" ; Cap. 9. As relações entre a história da arte e a restauração: estudo de caso "Os passos do Aleijadinho em Congonhas" ; Cap. 10. "To those who like pictures un their pristine condition". Some thoughts on the appearance of European paintings on copper from the sixteenth to the eighteenth century ; Cap. 11. Pintura sobre lámina de cobre en Nueva España: preguntas y observaciones de una historiadora del arte ; Cap. 12. Aportaciones para el estudio de la pintura mural del ex Convento Hospitalario de los Betlemitas obtenidas durante el desarrollo del proyecto de su restauración ; Cap. 13. Asiento de conquistadores y antigua Universidad. Restauración del edificio ubicado en la esquina de las calles de Moneda y Seminario ; Cap. 14. La restauración del antiguo Templo de San Pedro y San Pablo ; Cap. 15. La restauración como herrmaienta de legitimación de una obra de arte. El caso de un biombo de aparente factura colonial que pertenece a la UNAM
- Pte. 2.Objetivos. Cap. 1. La restauración de la cerámica de San Lorenzo Tenochtitlán, Veracruz: una metodología interdisciplinaria ; Cap. 2. La protección de Xoxoteco en relación con el entorno. Un proyecto de desarrollo ; Cap. 3. Restauración, inmortalidad y erotismo ; Cap. 4. Encuentros y desencuentros. Los restauradores del "interior" sin acceso a los estudiosos del arte ; Cap. 5. Arquitectura del siglo XX, patrimonio del siglo XXI ; Cap. 6. Criterios de intervención en la revitalización del patrimonio ; Cap. 7. Protección patrimonial en Montevideo. Una experiencia de gestión urbana ; Cap. 8. Experiencias de la restauración del centro histórico de Quito.