|
|
|
|
LEADER |
05178nam a22002777a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20220411143430.0 |
008 |
180504s2015 ag a|||| |||| 001 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9788498354102
|
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
082 |
0 |
|
|a 617.106
|b N4948 2015
|2 21
|
245 |
0 |
0 |
|a Neurorrehabilitación :
|b métodos específicos de valoración y tratamiento /
|c Roberto Cano de la Cuerda, Susana Collado Vázquez [directores].
|
250 |
|
|
|a 1a ed., 2a reimp.
|
260 |
|
|
|a Madrid :
|b Médica Panamericana,
|c 2015.
|
300 |
|
|
|a xix, 512 p. :
|b il. ;
|c 28 cm.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas e índice.
|
505 |
0 |
|
|a Parte I: Aproximación a la patología neurológica y a las ciencias de la neurorrehabilitación. Capítulo 1: Aportaciones de la neuroanatomía humana -- Capítulo 2: Enfermedad neurológica en el paciente pediátrico -- Capítulo 3: Enfermedad neurológica en el paciente adulto -- Capítulo 4: Impacto psicosocial de las enfermedades neurológicas -- Capítulo 5: Calidad de vida relacionada con la salud en neurología -- Capítulo 6: Ciencias de la salud basada en la evidencia: aportaciones a la neurorrehabilitación -- Capítulo 7: El equipo de trabajo en neurorrehabilitación -- Capítulo 8: Bioética: fundamentos y métodos. Nuevos desafíos en la ética de las profesiones sanitarias -- Parte II: Control motor y neurorrehabilitación. Capítulo 9: Neuroplasticidad -- Capítulo 10: Bases neurofisiológicas del control motor -- Capítulo 11: Modelos y teorías del control motor -- Capítulo 12: Aprendizaje motor: teorías y técnicas -- Capítulo 13: Deficiencia neurológica y control motor -- Capítulo 14: Control postural -- Parte III: Metodologías de valoración en el paciente nuerológico. Capítulo 15: Evaluación neurológica: exploración clínica y escalas de evaluación en el paciente pediátrico -- Capítulo 16: Análisis instrumental de la marcha -- Capítulo 17: Nuevos métodos de valoración del equilibrio y el control postural -- Capítulo 18: Análisis cinemático del miembro superior -- Capítulo 19: Análisis biomecánico de la propulsión manual en silla de ruedas -- Capítulo 20: Análisis isocinético -- Capítulo 21: Escalas generales de valoración funcional -- Capítulo 22: Instrumentos de valoración funcional específicos para pacientes con afectación neurológica -- Capítulo 23: Evaluación neuropsicológica -- Capítulo 24: Valoración de los trastornos del habla y del lenguaje en patología neurológica -- Capítulo 25: Valoración de los trastornos de la deglución -- Capítulo 26: Pruebas cuantitativas sensoriales para la exploración del procesamiento nociceptivo -- Parte IV: Métodos específicos de intervención en neurorrehabilitación. Capítulo 27: El concepto Bobath: análisis de sus fundamentos y aplicaciones -- Capítulo 28: Facilitación neuromuscular propioceptiva -- Capítulo 29: Ejercicio trerapéutico cognoscitivo -- Capítulo 30: Terapia de la locomoción refleja del doctor Vojta -- Capítulo 31: Educación terapéutica de los trastornos cerebromotores en el niño con lesión cerebral. Concepto Le Métayer -- Capítulo 32: Terapia de estimulación orofacial -- Capítulo 33: Reaprendizaje motor orientado a la tarea -- Capítulo 34: Concepto Affolter. Abordaje terapéutico perceptivo-cognitivo mediante interacción no verbal -- Capítulo 35: El concepto Halliwick en pediatría -- Capítulo 36: Hidroterapia aplicada en patología neurológica del adulto -- Capítulo 37: Psicomotricidad. Aplicaciones en neurorrehabilitación -- Capítulo 38: La estimulación como técnica para el desarrollo ocupacional del niño -- Capítulo 39: Terapia por restricción del lado sano -- Capítulo 40: Estimulación eléctrica funcional en lesiones nerviosas centrales -- Capítulo 41: Retroalimentación neurobiofuncional o biofeedback -- Capítulo 42: Técnicas de movilización neural en pacientes con patología neurológica -- Capítulo 43: Marcha en suspensión parcial sobre tapiz rodante -- Capítulo 44: Robótica aplicada y realidad virtual -- Capítulo 45: Telerrehabilitación y patología neurológica -- Capítulo 46: Terapia asistida con animales -- Capítulo 47: Hipoterapia. Equitación terapéutica -- Capítulo 48: Tecnologías de la información y la comunicación en neurorrehabilitación -- Capítulo 49: Entornos y productos de apoyo en neurorrehabilitación -- Capítulo 50: Papel de la toxina botulínica en neurorrehabilitación -- Índice analítico.
|
650 |
|
7 |
|a REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA.
|2 dcs
|9 62182
|
650 |
|
7 |
|a SALUD DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD
|2 dcs
|9 29970
|
650 |
|
7 |
|a Tratamiento médico.
|2 unesco
|9 2160
|
700 |
1 |
|
|a Cano de la Cuerda, Roberto,
|9 62183
|e dir.
|
700 |
1 |
|
|a Collado Vázquez, Susana,
|9 62184
|e dir.
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBRO
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 617_106000000000000_N4948_2015
|7 0
|8 GRAL
|9 73564
|a ICRM
|b ICRM
|d 2018-05-04
|e Compra
|l 0
|o 617.106 N4948 2015
|p C1401
|r 2018-05-04 00:00:00
|w 2018-05-04
|y LIBRO
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 617_106000000000000_N4948_2015
|7 0
|8 GRAL
|9 73565
|a ICRM
|b ICRM
|d 2018-05-04
|e Compra
|l 0
|o 617.106 N4948 2015
|p C1402
|r 2018-05-04 00:00:00
|t c.2
|w 2018-05-04
|y LIBRO
|
999 |
|
|
|c 50854
|d 50854
|