Bitti y los orígenes de la escuela cusqueña /

Detalhes bibliográficos
Autor Corporativo: Instituto Nacional de Cultura (Peru)
Outros Autores: Mesa, José de
Formato: Livro
Idioma:Español
Publicado em: Cusco, [Perú] : Instituto Nacional de Cultura : Dirección General de Turismo, 1974.
Assuntos:
LEADER 01554nam a2200277 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20201020151024.0
008 171206s1974 pe a c o000 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 759_985370000000000_B6244_1974  |7 0  |8 GRAL  |9 70851  |a IIPC  |b IIPC  |d 2017-12-06  |e Fundación TAREA  |l 4  |o 759.98537 B6244 1974  |p A01638  |r 2024-07-15 00:00:00  |s 2024-07-15  |w 2017-12-06  |y LIBRO 
999 |c 48902  |d 48902 
040 |a IIPC  |b spa  |c IIPC 
043 |a s-pe 
082 0 |a 759.98537  |b B6244 1974  |2 20 
245 0 0 |a Bitti y los orígenes de la escuela cusqueña /   |c Instituto Nacional de Cultura ; texto y catálogo Arq. José de Mesa. 
260 |a Cusco, [Perú] :   |b Instituto Nacional de Cultura :   |b Dirección General de Turismo,   |c 1974. 
300 |a 12 p., ix h. de láms. :   |b il. ;   |c 21 cm. 
500 |a "El objeto de esta exposición es mostrar el momento de la formación de la escuela de pintura cusqueña. Ese fenómeno se produjo durante el último tercio del siglo XVI y primero del siguiente. La figura central y de mayor importancia en el proceso es la de Bernardo Bitti, quien es el principal exponente de la pintura en Perú durante su permanencia en el país (1575-1610)" - p. 5 
600 1 4 |9 56163  |a Bitti, Bernardo,   |d 1548-1610 
650 7 |a Pinturas.  |2 unesco  |9 31757 
650 7 |a Arte religioso  |2 unesco  |9 24754 
650 7 |a Arte latinoamericano.  |2 unesco  |9 11071 
651 7 |a Perú.  |2 unesco  |9 4313 
651 0 |a Cuzco (Perú)  |9 29034 
700 1 |a Mesa, José de.  |9 13814 
710 2 |a Instituto Nacional de Cultura (Peru).  |9 35855 
942 |2 ddc  |c LIBRO